Noticias

Un habano dedicado a Chile, Argentina y Uruguay

"Marida muy bien con destilados dorados, especialmente rones de larga crianza", dice su comercializador.

Los mundiales de diferentes disciplinas dan para todo. Así como hay de fútbol o rugby, hay uno muy curioso: el de habanos, que se realiza en La Habana, Cuba, a fines de febrero. Hace algunos días se juntaron en Chile dos jurados permanentes del evento, el sommelier cubano Fernando Fernández y el chileno, José Miguel Salvador, para el lanzamiento mundial de la primera edición regional de un habano dedicado al Cono Sur, donde se considera a Chile, Argentina y Uruguay.

El nombre del producto es Patagón, elaborado por la tradicional marca cubana Ramón Allones, fundada en 1837. "El nombre simboliza la unión entre Chile y Argentina a través de los nativos que habitaban la Patagonia a ambos lados de la Cordillera", explicó Salvador.

Descargar Artículo Completo

La Casa del Habano de Chile celebra el 50 Aniversario de Cohiba

La Casa del Habano de Santiago (Chile) celebró los 50 años de Cohiba con los socios del Club de Fumadores en un evento realmente memorable, como lo merece la marca más emblemática de Cuba.

Fundada en 1966, Cohiba nace para ser la mejor marca de Habanos usando solo las mejores hojas de tabaco de Vuelta Abajo *( D.O.P.) y agregando una fermentación adicional en el proceso de producción. Cohiba es la ¨selección de la selección¨ y solo los mejores torcedores de Cuba pueden elaborar un Habano que lleve esta marca.

Durante el evento los invitados disfrutaron de ancestrales recetas de la gastronomía chilena (inspirados por la celebración de las fiestas patrias de Chile) y por supuesto una gran variedad de grandes vinos de los mejores valles del país. Los invitados disfrutaron un impecable maridaje de Cohiba Siglo VI (Tubo) Vintage 2006 con 3 grandes destilados (Highland Park Single Malt, Maker´s Mark Kentucky Straight Bourbon y Laphroaig Islay Single Malt) y una espectacular Torta-Humidor de cumpleaños, elaborada por una de las casas pasteleras mas renombradas de Chile.

Para coronar esta inolvidable velada, la audiencia cantó el popular ¨cumpleaños feliz¨ deseando a la marca que cumpla muchos años más.

Presentan Edición Regional de La Escepción en Italia

La Edición Regional Don José de la marca La Escepción fue presentada en su clásico cajón habilitado, fiel al estilo de la marca, y fruto de una meticulosa investigación filológica.

 

Nombran nuevo Vicepresidente de Habanos

Habanos, S.A. se complace en anunciar que el Sr. Evis Placer Cervera fue nombrado Vicepresidente de Logística

 

Zenith celebra el 50º aniversario de una leyenda cubana: Cohiba

Zenith y Cohiba, dos marcas legendarias por derecho propio, comparten la misma filosofía de excelencia, sofisticación y exclusividad. La primera es una manufactura de relojería suiza avalada por 150 años de innovación y maestría en su campo y la segunda es la más famosa y prestigiosa marca de puros premium del planeta. Fundada en 1966, Cohiba celebra actualmente medio siglo de existencia. Con motivo de este aniversario, Zenith presenta una serie limitada de su legendario cronógrafo El Primero, compuesta por 50 relojes en oro rosa y 500 en acero, todos ellos con una esfera de color marrón inspirado en los Habanos y con los emblemáticos motivos gráficos de Cohiba. El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition, es una combinación de elegancia y excelencia técnica, y destila un aroma con mucho cuerpo y con notas de atrevimiento y placer.

Zenith y Cohiba, dos marcas legendarias con un universo compartido de autenticidad, precisión y excelencia. Ambas imprimen su pasión y experiencia a sus excepcionales creaciones, destinadas a proporcionar un disfrute inigualable a los más entendidos. El primer reloj Cohiba, El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition de Zenith, conmemora el 50º aniversario de la marca de puros más prestigiosa del mundo. Al igual que los más lujosos Habanos, elaborados Totalmente a Mano , este modelo es la expresión de una artesanía de la máxima calidad, dedicada al más exclusivo de los estilos de vida.

Aldo Magada ha declarado: «En Zenith estamos orgullosos y felices de asociarnos con Cohiba, que no sólo es la mejor marca de Habanos , sino que representa también la misma búsqueda incansable de la excelencia que nos ha caracterizado durante más de 150 años. La prioridad de ambas empresas es proporcionar a sus clientes una experiencia inigualable a través de un trabajo artesano único. Estamos convencidos de que esta serie limitada que presenta Zenith hará las delicias de entendidos de ambos mundos».

«En Habanos, S.A., estamos encantados y muy ilusionados con esta colaboración. Se trata de dos marcas legendarias con una historia similar basada en la exclusividad y la innovación, y que comparten la misma visión de ofrecer a sus clientes la excelencia. El resultado es una serie de relojes excepcionales y un auténtico tributo a Cohiba en su 50º Aniversario». Ha asegurado por su parte Javier Terrés, Vicepresidente de Desarrollo.

Tras celebrar el histórico concierto de los Rolling Stones en Cuba en marzo de 2016 con un modelo específico, Zenith regresa con fuerza a este país auténtico, apasionado y vibrante. El 24 de mayo, en pleno centro de La Habana, la manufactura relojera representada por su CEO, Aldo Magada, presentó el reloj conmemorativo del 50º Aniversario de Cohiba, la emblemática marca de Habanos.

El privilegiado conocimiento de los maestros del Habano

De modo análogo a la manufactura Zenith, pionera en el sector de la Alta Relojería, Cohiba es una marca de vanguardia en el universo de los Habanos. Hechos Totalmente a Mano con Tripa Larga y con un toque inequívocamente elitista, los Cohiba son los Habanos más exclusivos y están reservados para los entendidos más exigentes. De 1966 a 1982, la marca se utilizó exclusivamente como regalo institucional del Gobierno Cubano a diplomáticos nacionales y extranjeros. Bautizada como Cohiba en 1966 y registrada oficialmente en 1969, el nombre de la marca procede del término utilizado por los indios taínos para designar a las primeras de hojas de tabaco enrolladas, que fueron los antepasados lejanos de los puros. Desde entonces, la marca ha tenido su sede en una espléndida mansión de los años 20 —El Laguito—, situada en el distrito de Cubanacán en La Habana. Las hojas utilizadas para hacer un Cohiba son siempre las más selectas, y han sido meticulosamente escogidas en los mejores campos —Vegas de Primera— de la región de Vuelta Abajo * (provincia de Pinar del Río*). Parte del secreto de los Cohiba reside en la fermentación adicional en barriles de madera de las hojas Seco y Ligero que componen la ligada. Este proceso tan especial se traduce en un aroma complejo y un gusto equilibrado que combina potencia y delicadeza.

La capa del Habano

Producido en una serie limitada de 50 piezas en oro rosa y 500 en acero, el exclusivo El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition creado por Zenith para este aniversario presenta un color carmelita brillante, que evoca la tonalidad ámbar de los prestigiosos Habanos. En tributo a la mítica marca cubana, la esfera de color marrón “Habano” está atravesada verticalmente y por los motivos gráficos distintivos de la marca cubana. El famoso perfil del jefe aborigen Taíno, emblema de la marca, aparece junto a los nombres de Zenith y Cohiba. Latiendo al vibrante ritmo de un movimiento legendario, el reloj El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition hace gala de unas líneas limpias y elegantes. Su mecanismo de alta frecuencia se encuentra alojado en una elegante caja de oro rosa de 42 mm de diámetro que incorpora una corona acanalada y dos pulsadores redondos. Las agujas facetadas y luminiscentes definen un orden propio en la sofisticada imagen de este reloj, protegido por un cristal de zafiro abombado. La trasera de la caja de zafiro, con el logotipo del 50º Aniversario de Cohiba grabado, deja ver el mecanismo oscilante, adornado con el motivo «Côtes de Genève».

Un torbellino de precisión palpitante

A las 11 horas, la famosa apertura de la esfera revela las palpitaciones del movimiento de cronógrafo automático El Primero 4061. Su impetuosa cadencia de 36.000 alternancias/hora, que permite mostrar el tiempo con precisión de una décima de segundo, su cronómetro de precisión certificada por el COSC y su construcción integrada con rueda de pilares, hacen del mecanismo El Primero un digno heredero del cronógrafo en serie más preciso del mundo, diseñado por Zenith en 1969. Provisto de un áncora y de una rueda de escape de silicio, este movimiento integrado por 282 componentes ofrece las funciones de indicación central de horas y minutos, cronógrafo y taquímetro, presentando una autonomía de más de 50 horas. Creado para los entendidos más sofisticados, el reloj El Primero Chronomaster 1969 Cohiba Edition se presenta en un exclusivo estuche de madera con los colores de la legendaria marca de Habanos.

ZENITH: Watch Manufacture since 1865

Zenith es una firma que lleva más de 150 años aportando estilo y esencia a las muñecas de los entusiastas de los relojes de todo el mundo. Fundada en 1865 en Le Locle por el visionario relojero Georges Favre-Jacot, la manufactura Zenith fue pronto reconocida por la precisión de sus cronómetros, que le han valido 2.333 premios de cronometría en un siglo y medio de existencia: un récord absoluto. La manufactura Zenith logró su fama gracias al legendario calibre El Primero, un cronógrafo automático integrado con rueda de pilares lanzado en 1969 y cuya elevada frecuencia (36.000 alternancias por hora) garantiza una precisión de una décima de segundo en la medición de tiempos cortos. Desde entonces, Zenith ha desarrollado más de 600 variaciones de movimientos. Zenith continúa formando parte de un selecto grupo de marcas tradicionales de relojería de lujo que produce internamente todos sus movimientos, un símbolo de calidad absoluta en el seno de la industria relojera.

CORPORACIÓN HABANOS, S.A.

Corporación Habanos, S.A. es la empresa líder a escala internacional en la comercialización de puros Premium, tanto en Cuba como en el resto del mundo. Cuenta con una red de distribuidores exclusivos con presencia en los cinco continentes y en más de 150 países. Habanos, S.A. comercializa 27 marcas Premium con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) fabricadas Totalmente a Mano, entre las que se incluyen las marcas de Habanos Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, entre otras. Los Habanos son los únicos puros que, tras más de 200 años, se siguen haciendo Totalmente a Mano y continúan siendo una referencia a nivel mundial.

Nuevo Quintero Tubulares

  • Se trata de una nueva vitola que se incorpora a la marca y que se presenta por primera vez en tubo de aluminio
  • Este nuevo producto estará disponible en las próximas semanas en los puntos de venta de todo el mundo

Habanos, S.A. presenta el nuevo Quintero Tubulares (Cepo 42 x 133 mm de largo), una nueva vitola que se incorpora a la popular marca originaria de la ciudad de Cienfuegos. Quintero Tubulares llegará a los puntos de ventas alrededor del mundo en las próximas semanas y lo hará, por primera vez en la marca, con una novedosa presentación en tubo de aluminio.

Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con hojas provenientes de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P)* y de Semi Vuelta , ubicadas en la región tabacalera de Pinar del Río (D.O.P.)* y son conocidos por su característica fortaleza media.

Los Habanos de la marca Quintero se elaboran con la técnica “ Totalmente a Mano con Tripa Corta ” que, aunque menos habitual, es igualmente reconocida como una de las técnicas de elaboración de los Habanos por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Habanos (D.O.P.) .

Para confeccionar la ligada de un Habano Quintero, el torcedor combina hojas de tabaco cortadas en pedazos y enrolla la tripa en el capote con la ayuda de un paño flexible para formar un bonche firme. La capa se coloca manualmente siguiendo la forma tradicional.

La vitola Quintero Tubulares se presenta, además, con un diseño actualizado en tubo de aluminio en petacas de cartón de 15 unidades.

MARCA: Quintero

VITOLA DE SALIDA: Tubulares

VITOLA DE GALERA: Brevas

MEDIDAS: Cepo 42 x 133 mm. de largo

PRESENTACIÓN: Petaca cartón 3 unidades en tubo de aluminio (Display 5 petacas)

Homenaje a los torcedores en el XVIII Festival del Habano.

  • Protagonismo de la emblemática figura del torcedor y de todos aquellos profesionales que hacen posible la fabricación de los Habanos en las fábricas cubanas
  • La fábrica de Cohiba, El Laguito, abre sus puertas a los participantes
  • Alianza llena de cubanía entre Habanos y los rones Havana Club

El Festival del Habano ha pasado el ecuador de su XVIII edición y continúa desarrollándose en un ambiente amistoso y exclusivo, con el Habano como elemento de unión.

El Salón de Protocolo de El Laguito acogió anoche la Noche-Homenaje dedicada al Torcedor, figura emblemática encargada de culminar con sus experimentadas manos todo el proceso de confección Totalmente a Mano de los Habanos. Fue una noche llena de detalles y sorpresas, en la que los asistentes degustaron algunos de los principales lanzamientos del año, como la Edición Limitada 2016 Trinidad Topes, el nuevo H. Upmann Magnum 54 o la edición especial Cuaba 20 Aniversario, de la que además se realizó el sorteo de uno de los humidores artesanos de esta serie.

Los participantes en el XVIII Festival del Habano podrán visitar hoy la mítica fábrica El Laguito, cuya sede alojó originariamente la histórica “Escuela de Torcedoras” antes de convertirse en la casa matriz de la marca Cohiba. Las visitas a esta fábrica son muy contadas y ha pasado una década desde la última vez que los participantes en el Festival pudieron conocer el proceso de elaboración de Habanos en este palacio neoclásico.

Tampoco han faltado en este XVIII Festival del Habano actividades tan tradicionales y enriquecedoras como la visita a las plantaciones en Vuelta Abajo* en la región de Pinar del Río*, la zona de cultivo por excelencia del mejor tabaco del mundo.

Por otro lado, ayer miércoles 2 de marzo, tuvo lugar la alianza entre Habanos y rones de Havana Club, selecta unión entre dos productos icónicos cubanos que permitió a los asistentes disfrutar del maridaje de dos exclusivos rones de Havana Club (Havana Club Unión – Cohiba Atmosphere y Havana Club Tributo Collection 2016) con dos vitolas clásicas de la marca Cohiba (Cohiba Siglo VI y Cohiba Genios).

Walter Saes (Brasil), Pedro Tejeda (Cuba), Juan Jesús Machín (Cuba) y Luis Manuel García Urrea (Emiratos Árabes Unidos) se disputarán mañana viernes la final del Concurso Internacional Habanosommelier, del que se está celebrando el challenge especial “Maestro de Maestros” con motivo de la XV Edición del concurso. Los finalistas han tenido que superar una fase preliminar con pruebas como la resolución de una cata a ciegas de Habanos y de destilados, y la presentación de un maridaje de creación propia, además de demostrar al jurado sus conocimientos en materia de Habanos. En la final deberán enfrentarse a una prueba práctica en la que tendrán que demostrar sus habilidades como habanosommeliers, además de sus dotes profesionales y de comunicación.

El Festival tendrá su gran final de fiesta mañana viernes, 4 de marzo, con la Noche de Gala dedicada a la marca Cohiba en su 50 Aniversario, con un completo elenco musical, lleno de estrellas internacionales, con Chucho Valdés, Jorge Drexler, Estrella Morente, Alaín Pérez, Cucu Diamantes, Geidi Chapman y Niurka Reyes. La Noche finalizará con la tradicional subasta de humidores a beneficio del Sistema Cubano de Salud, en la que este año se subastarán siete humidores, incluyendo un humidor artesano de la marca Cuaba y el primero de los cincuenta humidores cabinet de la serie especial Cohiba 50 Aniversario.

COMIENZA EL XVIII FESTIVAL DEL HABANO CON LA PRESENTACIÓN DEL COHIBA MÁS EXCLUSIVO

El XVIII Festival del Habano abre hoy sus puertas para acoger el mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del mundo: el Habano. En esta ocasión, el evento homenajeará a Cohiba, la marca de Habanos más distinguida y exclusiva, de la que se celebra el 50 Aniversario de su lanzamiento.

En la rueda de prensa ofrecida por Leopoldo Cintra González, Vice-Presidente Comercial de Habanos, S.A. y Javier Terrés de Ercilla, Vice-Presidente de Desarrollo de Habanos, S.A., se han presentado los principales lanzamientos del año, como la Reserva Cosecha 2012 de la marca Hoyo de Monterrey, en su famosa vitola Epicure No 2; el nuevo Magnum 54, de la marca H. Upmann, y que se incorpora al portafolio regular dentro de la exitosa Línea Magnum, y la edición especial conmemorativa Cuaba 20 Aniversario.

Otro de las principales novedades del año es el Cohiba Medio Siglo, vitola que se incorpora a la Línea 1492, y que nace como homenaje al 50 Aniversario de la marca Cohiba.

Además de este lanzamiento en el portafolio regular, Cohiba presenta otras dos destacadas ediciones especiales. Por un lado, un humidor de corte vintage de tirada limitada a 1966 cajones numerados, y con la exclusiva vitola Cohiba Majestuosos 1966, de formato inédito (cepo 58 x 150 mm).

Por otro, la presentación más exclusiva del Festival del Habano: el humidor cabinet “Cohiba 50 Aniversario”. La pieza es una obra de arte y un objeto único de coleccionista, y supone una auténtica innovación tanto desde el punto de vista de decoración artesanal como de diseño y desarrollo técnico. El humidor está revestido con auténticas hojas de tabaco cubano cubiertas por pan de oro de 24 quilates. Se trata de una serie de solo 50 humidores, todos ellos personalizados con el nombre del propietario y numerados. Cada humidor contiene 50 Habanos de la vitola con el mismo nombre, y que tiene la gran novedad de ser la primera en la historia de Habanos que alcanza un cepo 60 (cepo 60 x 178 mm de largo).

Datos del Grupo Habanos 2015

Tal y como se ha señalado en el encuentro informativo, en el año 2015 el Grupo Habanos, que comercializa de forma exclusiva en el mundo las 27 marcas de Habanos, todas elaboradas Totalmente a Mano, ha obtenido una cifra de negocio que se sitúa en 428 millones de dólares, con un crecimiento del 4% a tipo de cambio constante frente al año anterior.

“En solo cincuenta años, Cohiba se ha convertido en un símbolo de exclusividad, distinción e innovación. Con los lanzamientos realizados en la marca, especialmente el producto “Cohiba 50 Aniversario”, hemos querido rendir un homenaje a la altura de este auténtico icono”, valoró Inocente Núñez Blanco, Co-Presidente de Habanos, S.A.

Por su parte, Luis S´nchez-Harguindey, Co-Presidente de Habanos, S.A. señaló que: “El balance de 2015 es positivo. Hemos tenido un crecimiento significativo del 4% a tipo de cambio constante, que se sitúa por encima del comportamiento del sector del lujo, y mantenemos nuestra cuota mundial en el entorno del 70% (excluyendo el mercado USA). Todo un éxito que nos hace afrontar este año, en el que Cohiba va a tener un protagonismo especial, de manera optimista”.

El programa del XVIII Festival del Habano mantiene, un año más, sus tradicionales actividades durante la semana del 29 de febrero al 4 de marzo, incluyendo las visitas a las plantaciones de tabaco en Vuelta Abajo (Pinar del Río) y a la emblemática fábrica de Cohiba El Laguito, la Feria Comercial, el Seminario Internacional, degustaciones y maridajes con productos gastronómicos exclusivos, el Concurso Internacional Habanosommelier que este año llega a su XV edición, la Tercera competencia para obtener la ceniza más larga, la Noche de Bienvenida, la Noche Homenaje al Torcedor de Habanos y la Noche de Gala.

Vuelta Abajo, tierra de Habanos y sueños

Una vez más las mejores vegas de tabaco del mundo, las de Pinar del Río, en el extremo occidental de Cuba, recibieron a los visitantes de todo el mundo que, durante cada Festival del Habano, llegan hasta esas tierras para encontrarse con la mítica planta.

A Vuelta Abajo arribaron los invitados y delgados a la cita, para apreciar las labores de cultivo, respirar su aire, y conversar con los expertos sobre la siembra, cosecha y producción de tabaco.

La exclusiva combinación de suelo y clima que ostenta la zona de San Juan y Martínez, es lo que ha encantado durante toda su vida a uno de los más reconocidos propietarios de vegas vueltabajeras, Máximo Pérez Maseda.

El productor habló sobre la labor que realiza, junto a sus obreros, para mantener en óptimas condiciones las múltiples hectáreas de su finca, así como el trabajo de este año para reparar los daños que trajeron esas inesperadas lluvias.

“Disfruto el tabaco en todas sus manifestaciones. Cuando no es época de siembra o cosecha, sueño con ver el campo todo de verde, mientras degusto un Habano”, confesó este productor y amante incondicional de los puros cubanos.

INTRODUCClÓN AL MUNDO DEL PURO HABANO

Una invitación única, en un lugar único para tomar contacto con el fascinante mundo de los puros y Habanos.

Tenemos el agrado de invitarles a una charla introductoria a los diferentes tipos de puros y Habanos, en el espacio puntaesteño de ORIGINALES: La Exhibición, rodeados de piezas de diseño original y arte contemporáneo uruguayo. Allí podrán conocer cómo elegir un puro o Habano, su conservación y detalles de su encendido para disfrutarles en su máxima expresión.

La invitación es abierta a todo público, exclusivamente mediante RSVP.

FECHA                                            Jueves 4 de Febrero

HORA                                              19:00 Hs

ACCESO                                         RSVP welcome@cabacigarcorner.com
DIRECCIÓN                                    Av. Roosevelt entre Salto y Mónaco, Piso 1

INFORMACIÓN ADICIONAL         http://www.originales.com.uy

Placeres de Altamar: Cata de Habanos

Este pasado 19 de noviembre hemos tenido el agrado de llevar a cabo una exclusiva Cata de habanos para nuestros socios, de la mano del habano Sommelier Flavio Lonfredi desde Argentina.

Estimados Consocios,Queremos contarles que la Cata de Habanos que se llevó a cabo el 19 de noviembre en el Club, fue un éxito rotundo. Agradecemos sus comentarios y esperamos realizar otra a la brevedad.Atentamente,Comisión Directiva 

HABANOS DAY 2015

El pasado 5 de Noviembre, Puro Tabaco S.A., Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó el 6º Habanos Day Buenos Aires.
El encuentro se realizó en pleno corazón de la bella ciudad de Bueno Aires y contó con la presencia de más de 200 invitados entre celebrities, fumadores, detallistas y periodistas. Asistieron además, importantes personalidades de diversos ámbitos de la cultura, la política y el mundo empresarial, entre ellos el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Orestes Pérez Pérez.
En el marco del encuentro, se presentó en sociedad la línea “MONTECRISTO MINI TH”, llegada recientemente a nuestro mercado y que supo ganarse rápidamente el paladar de los amantes de los tabacos de menos de tres gramos.
A su vez se degustaron Habanos Cohiba Siglo II, Partagas Serie D Nº6 los cuales maridaron placenteramente con vinos Malbec de la Bodega Navarro Correa.
En la dinámica del encuentro no faltó la mesa de Black Jack (gentileza de Enjoy Conrad), la música en vivo, los premios y la magia de artistas reviviendo el Moulin Rouge. 
Fue un encuentro de lujo, donde los amantes de los Habanos, celebraron su día.

Cata Edición Regional 2016

El pasado 5 de Noviembre en el Celtic Pub del Hotel Panamericano, en pleno centro de la city porteña, se desarrolló la Cata de la Edición Regional 2016.
Asistieron los principales clientes, de Argentina y de Chile para disfrutar de este Habano que posee una ligada especial, diseñada exclusivamente para los consumidores locales al igual que su formato.
Fue un encuentro armonioso, donde todos dieron su opinión sobre la fortaleza y el aroma del mismo. Hubo mucha expectativa, ya que es la primera vez que Habanos diseña una vitola en exclusivo para los mercados de Conosur.
Esperamos la llegada de la Edición Regional 2016, sabiendo de antemano que será un éxito su paso por nuestro mercado.

Montecristo Media Corona, para seguir sorprendiendo

Habanos S.A. sigue sorprendiendo a todos los amantes de los mejores puros del mundo. Esta vez sobresale con el lanzamiento de su nuevo Montecristo Media Corona (cepo 44 x 90mm de largo), reciente vitola que se incorpora al portafolio regular de la marca dentro de su Línea Clásica, y que se lanza al mercado en una presentación en cajón Semi Boite Nature con 25 Habanos.
Montecristo Media Corona, que comenzará a llegar a los puntos de venta de los cinco continentes en los próximos días, ofrece al fumador el más genuino sabor de Montecristo, con su tradicional fortaleza de media a fuerte, adaptado a un tiempo de fumada reducido.
Esta vitola se caracteriza por un intenso sabor, con notas amaderadas, secas y dulzonas, de fumada agradable y sensación untuosa y plena en la boca. Montecristo Media Corona presenta la fortaleza tradicional de la Línea Clásica de Montecristo, y un tiro excelente, con un cepo 44, potenciado por su corta longitud. Su capa carmelita natural, de toques colorados, le otorga una bella presencia.
Todos los Habanos de la marca Montecristo están elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga, con hojas seleccionadas de Vuelta Abajo —la mejor zona tabacalera del mundo— en la región de Pinar del Río, Cuba.
Ahora Montecristo Media Corona incorpora la nueva anilla de la marca que, al tiempo que es innovadora en sus elementos técnicos de impresión, mantiene el estilo histórico de la marca.
Por sus dimensiones, este Habano complementa a otros formatos de  tendencia actual, ofreciendo todo el sabor y carácter de Montecristo en un corto tiempo de fumada.

Marca:  Montecristo
Vitola de Salida: Media Corona
Vitola de Galera: Half Corona
Medidas:  Cepo 44 x 90 mm.de largo
Presentación: Cajón Semi Boite Nature (SBN) de 25 unidades

Minis MONTECRISTO TH

Bienvenidos al mercado argentino  MONTECRISTO MINI TH..con la excelencia de la Tradicional Marca, pero en formato más pequeño.
Ideal para todos aquellos consumidores que quieren iniciarse en el placer del Tabaco Cubano.
Los MONTECRISTO MINI TH,  llegan a nuestro mercado luego de su exitoso lanzamiento en el mercado Europeo.
Su packaging de moderno diseño se adapta a las tendencias de mercado y su delicado y aromático Blend  subyuga nuevos paladares.
Un Producto Inigualable en el mercado, por precio, calidad, marca y diseño.

Características:
 100% Tabaco Cubano con fortaleza media.
Capa: Hoja de Tabaco Cubano
Presentación: Lata x 10 unidades

Variedad:
Red: Sabor Dulce y Pleno.  Medida: 74 mm de largo x 8.15 mm de diámetro
Blue: Sabor Medio.  Medida: 74 mm de largo x 8.15 mm de diámetro
Aroma: Sabor Medio con un toques de aroma a Vainilla. Medida: 74 mm de largo x 8.15 mm de diámetro
Filter Aroma: Con filtro.  Sabor Medio con un toque de aroma a Vainilla.
Medida: 74 mm de largo x 8.15 mm de diámetro

¿Habanos y vodka? Vamos que se puede…
Por José Miguel Salvador, Máster en Habanos

Para maridar su habano existen clásicos destilados como el cognac, whisky o ron, pero también resulta agradable la compañía de los destilados blancos, si aplicamos correctamente algunos consejos.

La mayoría de los destilados blancos como el pisco, gin o vodka, no pasan por una barrica de madera en su proceso de elaboración, y por tanto no entregan las notas tostadas y acarameladas que en general se buscan para acompañar un habano.
También se dice que estos destilados carecen de sabor y solo presentan una fuerte nota alcohólica que no aporta nada al maridaje. Pero en esto de los maridajes siempre el que manda es el paladar de cada uno. En este sentido, la clave general es balancear los sabores e intensidades de cada producto. Por ejemplo, si maridamos un habano de la marca Hoyo de Monterrey (suave) con un ahumado y potente whisky de malta, el sabor del puro se desvanecerá en el paladar al primer sorbo, produciendo un ¨Knock out¨ al primer round. ¿Cómo arreglamos este encuentro? Siempre hay claves, una de ellas es “suavizar” el whisky con un chorro de agua o simplemente un par de hielos hasta que el intenso sabor se atenúe e iguale al habano. Verá como su paladar se lo agradecerá y le permitirá disfrutar de ambos hasta el final. ¿Sacrilegio? Nada de eso… Los grandes expertos en whisky recomiendan abrir la bebida con un chorro de agua o hielo antes de beberlo.
Al final lo que buscamos es placer de principio a fin.
¿Pero cómo hacemos en el caso de los destilados blancos? Para ellos también hay claves y consejos que pueden colaborar en la “amistad” con el habano. Para el gin, la recomendación es un toque de agua tónica y una rodaja de limón. Verá como el ¨gin-tonic¨ crea una perfecta armonía con el habano, especialmente si éste es de sabor medio a intenso, estilo Vegas Robaina, Diplomáticos o Juan López.
Para los que gustan del Vodka, también podemos recomendarles algunas claves para maridarlo con un buen habano. Si muerde una rodaja de limón con un poco de café granulado y azúcar (al estilo del limón y sal que acompaña a un tequila) y luego toma un sorbo de vodka, verá que no solo realza los sabores en el paladar, sino que da un toque de tostado fresco que pedirá a gritos una bocanada de humo para compensarlo. En este caso la armonía con el habano es sorprendente y aquí recomendamos un cigarro de sabor punzante y aromático como Montecristo, sobre todo si se trata de la vitola Petit Edmundo, gran exponente de la marca. Haga la prueba y verá que no se olvidará de este consejo. Ahora que se pronostican días de frío y lluvia en Santiago, comience a preparar los ingredientes y no olvide mantener su habano siempre fresco en el humidor para conocer estos nuevos y vanguardistas maridajes.

Puros y mujeres… ¿Nueva Tendencia?
Por José Miguel Salvador, Máster en Habanos

Cada vez más mujeres se apasionan con el placer de fumar un Habano. En Europa ya hay clubes de puros solo para mujeres, especialmente en España y Francia.
Sin duda una directriz que va en aumento en el mundo.


¿Qué tienen en común Sara Montiel, Raquel Welch, Bo Derek, Susan Lucci, Whoopi Goldberg, Tia Carrere, Sharon Stone, Madonna, Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Ellen Mac Pherson? Ya se imaginarán la respuesta: todas se han declarado amantes del placer de fumar puros o habanos. Pero de ¿dónde viene esta pasión de las mujeres por los puros? ¿No se supone que es un placer reservado solo para hombres? ¿Es una nueva tendencia?
Actualmente existe toda una tendencia de igualitarismo sexual en los placeres y modas que han llevado a las mujeres a disfrutar de muchos aspectos que se suponían reservados solo para los hombres.
Lo vemos también en las empresas donde cada vez más mujeres toman puestos estratégicos y relevantes, así como también en los gobiernos. El Habano no es una excepción a esta regla. Cada vez más mujeres se apasionan con el placer de fumar un Habano. En Europa ya existen clubes de puros solo para mujeres, especialmente en España y Francia. Pero ¿cuál es la explicación de este fenómeno? ¿Es algo nuevo? La respuesta pareciera venir de cientos de años atrás, en las sociedades nativas pre-colombinas del siglo XIV.
Desde esa época la unión de las mujeres y el atractivo poder de los puros queda manifestada en piezas arqueológicas de la sociedad azteca donde calabazas y sacos de tabaco eran la insignia de las mujeres
“doctoras” y “adivinas” para aliviar dolores y alejar malos espíritus. Pero no solo en la sociedad azteca fumaban las mujeres, en 1735, John Cockburn escribió en uno de sus viajes a Costa Rica: “Las damas y los caballeros del lugar fumaban apasionadamente hojas de tabaco enrolladas”.
La situación era similar en América y Europa, donde todos los estudios indican que hombres y mujeres fumaban en igual cantidad durante el siglo XVIII.
Pero la pregunta es ¿por qué algunas mujeres realmente gustan del placer de fumar puros? Pareciera ser que por las mismas razones que los hombres, es decir, el ritual de encender un puro y disfrutar
de los complejos sabores de un cigarro guardado en buenas condiciones y apropiadamente añejado puede ser un maravilloso momento de relajamiento y meditación reflexiva en medio de la tensa rutina del diario vivir. Acompañado de la deliciosa fragancia de un buen champagne, los exuberantes aromas de un café de grano tostado o un estimulante oporto, el puro puede ofrecer una amplia gama de excéntricos sabores para maridar las bebidas preferidas por las mujeres.
¿Quién podría quitar a las mujeres el derecho de disfrutar de estos placeres?
Algunas famosas exponentes del cine y modelaje mundial, en una entrevista para Cigar Aficionado, manifestaron que les fascina “ver cómo el humo azul curvilíneo desaparece en el aire…y se lleva todo tu stress con él”.. otras agregan que “solo el hecho de encender un puro significa que me di permiso para relajarme y olvidarme del mundo por al menos una hora o a veces dos”.. Pero si algo no puede debatirse es la opinión de Silvius-Gits, un famoso tabaquero inglés quien dice que una mujer que fuma puros “se ve atractiva, exitosa y sofisticada…que sabe lo que hace y disfruta de la vida”… ¿Alguien puede negarlo?

El arte de la sommelierie de Habanos, llega a Buenos Aires.

El día 5 - 6 y 7 de Mayo, en el prestigioso restaurante Happening de Puerto Madero, el Ing. Fernando Fernández Milian, destacado y reconocido Habanosommelier Cubano, de gran trayectoria y formación Internacional. Entre ellos la prestigiosa Institución Wine and Spirits Education Trust de Londres, obteniendo  el título de Cuarto Nivel (Solo existen 142 Especialistas con dicha categoría).
Fernandez Milian, nos deleitó con tres jornadas exquisitas sobre el concepto  Habanosommelier, por su vasta experiencia como asesor de Habanos SA, ha  participado en la concepción y maridaje de las cenas de Gala de los Festivales del Habano, que cada año se celebra en Cuba.  Dirigiendo  el programa de cursos para Habanosommelier. Participando del jurado en estos Eventos Internacionales.  Y como  miembro de los Jurados de Cata de los nuevos Habanos que se lanzan al mercado Internacional.
Ha elaborado diversos artículos publicados en prestigiosas revistas como Excelencias del Caribe, On Cuba, entre otras y es autor del libro “Las esencias del Vino” Editorial Bologna, Libro indispensable para el programa de formación de Sommelier.  Como si esto no alcanzara es coautor del nuevo Ron Unión de la Colección Icónica de Havana Club.
Los encuentros deleitaron a los asistentes,  entre ellos, a  los mejores sommeliers de nuestro país, a empresarios, y a connoisseurs  del Habano.
Una cita donde no faltó la buena gastronomía del Chef Martín Arrieta, la contundencia del Malbec Argentino y por supuesto el corolario de un Montecristo Eagle. Innegable…!!! Una Fiesta de sabores.

Noche de estrellas en la clausura del Festival del Habano

La Habana, 28 de febrero de 2015.- Cuba ha sido testigo un año más del mayor encuentro internacional en torno a la cultura del Habano. El Festival ha llegado a su fin con la celebración de la Noche de Gala, evento dedicado a la marca Montecristo, y que ha contado con la participación de estrellas internacionales como invitadas. La norteamericana Paris Hilton y la Top Model Naomi Campbell deslumbraron con su presencia a los asistentes tras una semana de disfrute que acogió novedosas actividades, noches llenas de encanto, y la degustación en exclusiva de las nuevas vitolas que Habanos s.a. ha lanzado al mercado en este 2015. Más de 1.650 personas de más de 60 países han sido testigos de este viaje a los orígenes de una tradición centenaria en la isla. 

Uno de los grandes momentos de la noche fue la degustación de Montecristo 80 Aniversario, una vitola única (cepo 55 x 165 mm de largo) cuya ligada, con una fortaleza especial, han sido creadas para aquellos fumadores que gustan de los sabores intensos. Esta edición de 30.000 ejemplares que conmemora la fundación de la legendaria marca, creada en 1935, se presenta en un exclusivo cajón de diseño único con 20 Habanos que lucen una anilla con acabado en oro, especial para esta ocasión. Elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga, tras una selección de exquisitas hojas de capa, tripa y capote de las mejores vegas de Vuelta Abajo* (Pinar del Río*), la vitola Montecristo 80 Aniversario tiene unas dimensiones especiales que no se repiten en ningún otro producto del vitolario estándar de Habanos. 

Más de 740.000 dólares es la cantidad que será donada íntegramente al Sistema de Salud Pública Cubano, tras su recaudación en la tradicional Gran Subasta de Humidores, en la que fueron subastados seis lotes únicos de las marcas Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey y H. Upmann.

Durante la noche se entregaron además los Premios Habanos 2014. El galardón en la Categoría de Comunicación lo recibió el conferenciante y articulista de medios como Smoke y Tobacco Journal, Gary Heathcott. El Subdistribuidor de Habanos en Chipre George Fereos fue galardonado en la Categoría de Negocios y Rogelio Ortúzar, con casi 40 años dedicado al cultivo del mejor tabaco del mundo, fue el ganador en la Categoría de Producción.

Brasil con su representante Walter Saens Rodríguez Neto fue el ganador del XIV Concurso Internacional Habanosommelier. Andrés Piñón, de Cuba, y Lucas Tramontana, de Reino Unido, se alzaron con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Otra de las actividades más concurridas fue la segunda competencia para obtener la ceniza más larga, cuyo ganador fue Ali Alrami, participante de Kuwait.

La Casa del Habano protagonista del Festival con motivo de su 25 aniversario

La Habana, 26 de febrero de 2015.- Cuba muestra todos sus encantos en la decimoséptima edición del Festival del Habano. La Noche de Bienvenida, celebrada en el Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera con la bahía habanera como telón de fondo y el ganador de tres Grammys Latinos Descemer Bueno como broche de oro, dio paso a una velada dedicada a la celebración del 25 Aniversario de La Casa del Habano. El Salón de Protocolo del Laguito acogió este encuentro acompañado de la mejor gastronomía y la actuación de reconocidos artistas.

Para celebrar los 25 años de historia de esta prestigiosa red de más de 140 puntos de venta de Habanos en todo el mundo, Habanos s.a. presentó un Humidor de sugerente diseño. Una casa estilo colonial con los colores de identidad de su imagen gráfica, es la forma de esta artesanal obra delicadamente tallada en finas maderas por los mejores artesanos cubanos, y que se completa con 30 Habanos de La Gloria Cubana, elaborados Totalmente a Mano con Tripa Larga.  Los asistentes pudieron degustar en exclusiva las vitolas escogidas para este estuche, inéditas en su vitolario estándar: 15 Pirámides (cepo 52 x 156 mm de largo) y 15 Robustos Extra (cepo 48 x 170 mm de largo) de sabor medio y equilibrada ligada, que dejan entrever un amplio abanico de matices y aromas, y que caracterizan a esta histórica marca. 

Ese mismo día, vinos de cuatro bodegas del Chianti** -Castelvecchio, Azienda Agricola Pugliano, Pieve De' Pitti y Castello del Trebbio- descubrieron sabores únicos de la mano de los Habanos* Le Hoyo San Juan y Montecristo Open Eagle. Los caldos de esta Denominación de Origen Controlada y Garantizada, la más antigua de Italia con 300 años de historia, fueron seleccionados en función de sus matices y características para conseguir el maridaje perfecto con Habanos. Una alianza que se celebra por primera vez en el marco del Festival del Habano y que consiguió sabores únicos.  

Esta decimoséptima edición del Festival también acogió un maridaje muy especial entre dos iconos de la cultura cubana: el Habano y el ron. La nueva Línea de Habanos Añejados protagonizó esta cata junto a los rones de Havana Club, que también se benefician de su particular proceso de añejamiento. Las nuevas referencias recién presentadas Romeo y Julieta Pirámides Añejados (cepo 52 x 156 mm de largo) y  Montecristo Churchills Añejados (cepo 47 x 178 mm de largo), fueron degustadas junto al prestigioso Selección de Maestros y Ron Añejo 15 años. Los asistentes pudieron experimentar la riqueza y complejidad aromática de estos Habanos, que mantienen sus características organolépticas y presentan notas de sabor dulzonas y amaderadas, tras experimentar un proceso de añejamiento en sus cajones originales de al menos 5 años. Ambas se presentan como Edición Especial en cantidades limitadas y en un único lanzamiento. 

Reino Unido, Brasil y Cuba rivalizarán mañana viernes en la final del Concurso Internacional Habanosommelier. Lucas Tramontana, Walter Saens Rodríguez Neto y Andrés Piñón, representantes de los citados países, respectivamente, tendrán que demostrar sus habilidades en una prueba práctica de corte y encendido del Habano, cata descriptiva y maridaje con diferentes bebidas. Todo ello para intentar alzarse con un reconocido galardón que acredita a estos profesionales como los mayores expertos en el asesoramiento de Habanos en los restaurantes más exclusivos del mundo. 

Un matrimonio perfecto

La fama de los Habanos hace mucho que recorre los cinco continentes para beneplácito de los más selectos fumadores y orgullo de todos los cubanos. El mundo todo se rindió a los pies del mejor tabaco del mundo, asombrado por el distintivo sello de sus más emblemáticas marcas. Pero en ocasiones, solo en escogidas y propiciadas ocasiones, la excelencia cobra matices extraordinarios.

Este martes, en el marco del XVII edición del Festival del Habano, el lujo se hizo presente desde un placer incomparable, cuando el Palacio de las Convenciones fue sede de una cata especial en la que se maridaron el Romeo y Julieta Pirámides Añejados y el Montecristo Churchills Añejados, con dos glamurosos rones de Havana Club: Selección de Maestros y Añejo 15 Años.

Ambas vitolas se presentaron como ediciones exclusivas en cantidades limitadas y en un único lanzamiento. Se trata de dos Habanos que han pasado por un proceso de añejamiento de entre 5 y ocho años, un novedoso concepto que ha sorprendido a los aficionados y expertos más exigentes. En esta ocasión la cata-maridaje fue conducida por el prestigioso profesor y Sommelier Fernando Fernández, quien estuvo acompañado en el panel por directivos de Habanos S.A.: los Srs. Luis Sánchez-Hurguindey Pardo de Vera e Inocente Núñez Blanco, co-presidentes, Jorge Luis Fernández Maique, vicepresidente comercial, el Sr. Fidel Sánchez Triana, vicepresidente de logística y Antonio Pascual García, vicepresidente financiero.

La condición de añejamiento está relacionada al período de conservación del Habano —en las más óptimas condiciones de temperatura y humedad— desde su elaboración en la fábrica hasta su degustación. El tiempo transcurrido tras la puesta en caja —6 años y 7 meses para el famoso Montecristo y 6 años y 3 meses para el más romántico y trágico de los Habanos— aporta una fumada con un sabor más refinado y un aroma más complejo, sin que el Habano pierda sus características organolépticas iniciales.

Ambos productos se añejaron en sus cajones originales, lo cual pudo ser apreciado, además, en una ceniza más clara y consistente, al punto de poder ser sostenida con la mano, como se pudo comprobar en la cata.

La mayoría de los participantes concordaron en escoger la unión entre el Montecristo y el Havana Club Añejo 15 años como el matrimonio ideal, sin desestimar el gustoso enlace que brindaron el Romeo y Julieta y el Selección de Maestros.

“El Añejo 15 años expresa el ADN de la cultura ronera y logra un ensamblaje ideal con el Montecristo, pero el Selección de Maestros es un producto estrella de Cuba. Son dos grandes rones con estilos y formaciones distintas”, afirmó Fernando Fernández.

VUELVE LA GRAN CITA ANUAL DE LOS HABANOS
  • Los nuevos lanzamientos de las marcas Montecristo y Romeo y Julieta protagonizarán el XVII Festival del Habano
  • El antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, enclave único y patrimonio industrial de La Habana, será por primera vez escenario de la Noche de Bienvenida
  • Se abre el período de inscripción para participantes individuales que podrá realizarse únicamente a través de la web www.habanos.com

    Comienza la cuenta atrás para la esperada cita anual de los amantes del mejor tabaco del mundo. Del 23 al 27 de febrero, Cuba mostrará todos sus encantos en el Festival del Habano, evento que, como en cada edición, incorpora numerosas novedades. Las marcas Montecristo y Romeo y Julieta protagonizarán los lanzamientos de Habanos s.a. para este 2015 y se degustarán en exclusiva durante el encuentro. El enclave escogido para la Noche de Bienvenida será por vez primera el histórico Almacén del Tabaco y la Madera, situado en el puerto habanero. Todos aquellos participantes individuales que deseen viajar al origen de una tradición centenaria en la isla podrán descubrir éstas y otras sorpresas que el XVII Festival del Habano prepara inscribiéndose en la  web: www.habanos.com



    La inauguración de la Feria Comercial en el Palacio de Convenciones de La Habana, marco ideal para intercambios técnicos y comerciales entre hombres de negocios, productores y proveedores del mundo del tabaco, marcará el comienzo oficial del evento el próximo 23 de febrero. Ese mismo día tendrá lugar laNoche de Bienvenida en el Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, en el área de San José. Un enclave único, con una hermosa panorámica de la bahía habanera, cuya historia comienza a finales del siglo XVIII, época en la que este borde costero experimentó la renovación del Puerto de la capital cubana. Romeo y Julieta y su Gran Reserva Cosecha 2009 será la gran protagonista de la velada, que contará con las actuaciones de artistas reconocidos nacional e internacionalmente.

    El Seminario Internacional volverá a ser testigo del maridaje entre Habanos y productos gastronómicos exclusivos. La sorprendente gama de sabores que descubrirá la Alianza con los prestigiosos vinos Chianti**en Italia será una de las novedades más esperadas en esta edición. Interesantes conferencias en torno al Habano, clases magistrales, el Concurso Internacional Habanosommelier, que celebra su decimocuarta edición, así como la segunda competencia para obtener la ceniza más larga, conforman el resto de actividades que se celebrarán a lo largo de la semana en el Palacio de Convenciones.

     Las tradicionales visitas a las mejores plantaciones de Vuelta Abajo* (Pinar del Río*) y a las históricas Fábricas de Habanos* de La Corona y H. Upmann tendrán lugar el martes y jueves de la citada semana, respectivamente. Y el miércoles 25 de febrero, el Salón de Protocolo de El Laguito acogerá la noche que conmemora el 25 Aniversario de La Casa del Habano, un tributo muy especial a la prestigiosa red de más de 140 puntos de venta de Habanos en todo el mundo, distinguida por su amplio conocimiento y atención al cliente.

    La clausura del XVII Festival vendrá de la mano de la esperada Noche de Gala. La prestigiosa y reconocida marca Montecristo, vivirá el lanzamiento de su vitola especial 80 Aniversario, que se degustará en primicia durante la cena. La entrega de los Premios Habanos en sus diferentes categorías -Producción, Comunicación y Negocios- y la tradicional Subasta de Humidores, cuya recaudación se destina íntegramente al Sistema cubano de Salud Pública, cerrarán la noche.

    *(D.O.P.) Denominaciones de Origen Protegidas.
    **(D.O.C.G.) Denominación de Origen Controlada y Garantizada.

Habanos Day 2014

El pasado jueves 30 de Octubre, Puro Tabaco SA, Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó en el moderno Resto Deriva el “Habanos Day 2014”, y contó con más de 200 invitados entre fumadores,  detallistas y periodistas.
A la actividad asistieron importantes personalidades del ambiente político, social y artístico, entre ellos, el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Orestes Perez, el artista orfebre Marcelo Toledo y el actor Gabriel Corrado, entre otros.
En la gala se degustaron Habanos Montecristo Edmundo, Hoyo de Monterrey Petit Robustos y Romeo y Julieta Petit Julietas, que se maridaron con vinos Malbec de Finca Las Moras, una unión perfecta donde el Habano se lució con todo su esplendor.
Como broche del encuentro una orquesta Típica de Tango, agasajó a los invitados.
Fue una reunión inolvidable donde no faltaron los excelentes Habanos, la buena bebida y una deliciosa gastronomía.

Vegueros: Una tradición que se renueva. 
 

En Vuelta Abajo es tradición entre los vegueros -agricultores que cultivan el tabaco en Cuba- el confeccionar sus propios puros. Todos aquellos que visitaban Vuelta Abajo, Pinar del Río, sentían curiosidad y deseaban probar los puros elaborados en la tierra donde crece el mejor tabaco del mundo.

 La marca Vegueros, introducida en el mercado en 1996, es una creación que nació para rendir homenaje a todos los agricultores que de generación en generación han cultivado el tabaco en Pinar del Río.

El lugar donde hoy se elabora la marca Vegueros es la fábrica de tabacos “Francisco Donatién”, una sólida edificación de Pinar del Río. Construída en 1868, en 1961 se convierte finalmente en fábrica de tabacos.

Tras más de 15 años de existencia, Habanos s.a. renueva totalmente esta marca de nombre tan sugerente y relacionado tan estrechamente con los orígenes del tabaco.

La marca sustituye las vitolas anteriores que componían esta marca por 3 innovadores formatos que harán de esta marca una atractiva opción para aquellos que buscan Habanos de estas características y posicionamiento más básico.

Además de una nueva imagen y presentación en latas metálicas de 16 unidades, la marca incorpora una ligada de sabor medio a fuerte que permitirá al fumador encontrar un Habano accesible, renovado y distinto en esta marca tan significativa por lo que su nombre representa.

Con una ligada renovada, las tres vitolas seleccionadas: Tapados (cepo 46 x 120 mm), Entretiempos (cepo 52 x 110 mm) y Mañanitas (cepo 46 x 100 mm. Figurado); ofrecen formatos de tendencia muy apreciados por los fumadores en estos últimos tiempos y que podrán ser accesibles a un mayor espectro de fumadores.

Todas las vitolas de la marca se elaboran Totalmente a Mano con tripa larga con una ligada de sabor Medio a Fuerte.

 Estas vitolas estarán disponibles en los diferentes puntos de ventas de todo el mundo en las próximas semanas.

 
 
Descubriendo el sabor de Trinidad Vigía
 

Los Habanos de Trinidad hoy en día se fabrican en Vuelta Abajo, ciudad más importante de la zona tabacalera de Pinar del Río, siempre con el mismo principio de calidad y exclusividad que han caracterizado su trayectoria», afirmó Javier Terrés, Vicepresidente de Desarrollo de Habanos s.a., en la noche dedicada a la marca Trinidad, celebrada en los predios del Museo de Bellas Artes de La Habana.

«En sus inicios la marca contó con una sola vitola: Fundadores, y ahora en 2014 se presenta la nueva vitola Vigía, vitola de galera Torres (cepo 54 x 110 mm), que aspira a cubrir un espacio para los formatos de calibre grueso tan apreciados hoy en día. Esta se presenta en la clásica caja Semi Boite Nature (SBN) barnizada de la marca, que contiene 12 unidades», expresó.

Durante la velada, Terrés agradeció especialmente al chef de los Países Bajos Ron Blaauw, responsable del menú, así como al sommelier Cuno Van´t Hoff y al chef del Hotel Iberostar parque Central, Israel Gata, quienes acompañaron el diseño gastronómico de la noche.

La cena culminó con la degustación en exclusiva del Cohiba Robustos Supremos Edición Limitada 2014 (cepo 58 x 127 mm), que es el primer cepo 58 creado por Habanos s.a.

 
 
Manos cubanas que producen millones
 
Meses antes de llegar a las tiendas, la producción de los habanos cubanos comienza con el esfuerzo de humildes campesinos de Pinar del Río, primer eslabón de un lucrativo negocio global con ventas de casi 450 millones de dólares anuales.
 
 
San Juan y Martínez: un viaje a la tierra del mejor tabaco del mundo
 

Las vegas de color verde intenso a ambos lados de la carretera anunciaban que ya habían llegado a su destino. Tras recorrer más de cien kilómetros desde La Habana, los asistentes al XVI Festival del Habano estaban a punto de vivir una de las más emocionantes experiencias que se ha convertido en tradición: un recorrido por las zonas de cultivo del mejor tabaco del mundo, en Vuelta Abajo, Pinar del Río.

Allí, como en ningún otro lugar de Cuba ni del mundo, se combinan de forma muy particular las características del suelo, el clima, una arraigada cultura del manejo de las plantaciones y la tradición centenaria de los vegueros, poseedores de todos los secretos del campo y del tabaco.

Con cámaras en mano, sombreros para mitigar el calor, y sobre todo una curiosidad desbordante, los asistentes al XVI Festival del Habano fueron al encuentro de hombres y mujeres de piel curtida, humildes, referencias de habilidad y experiencia dentro de la región.

Inmersos en las labores de recolección y ensarte, los vegueros explicaron a los invitados que cada planta debe visitarse para disímiles labores unas 150 veces durante el período que dura su cultivo y cosecha. También que existen dos formas diferentes de cultivarlo: al sol o tapadas con una fina tela blanca para tamizar la luz, lo cual evita que las hojas se tornen fibrosas, ásperas y gruesas.

Los campos al aire libre abarcan las mayores superficies y proveen las diferentes hojas que componen la tripa de un Habano, así como el capote, usado para envolver ese conjunto preliminar (la ligada). De las vegas tapadas se extrae la capa, hojas muy delicadas, finas y de suave textura, utilizadas para dar la terminación elegante del Habano.

«Esto es como un bichito que se te mete dentro. No me concibo trabajando en otra cosa. Creo que ni yo ni mi familia podemos desprendernos de esta pasión», afirmó el veterano veguero Leandro Gómez Benítez, de 82 años, quien se ha dedicado varias décadas a la siembra, administración de escogida y recogida de hojas, y que hoy trabaja junto a su esposa y nieta.

Otra veterana, Gladys Esther Milián Díaz, con más de siete décadas de vida, hoy se desempeña en las labores de ensarte. Dice con orgullo que en su juventud logró nivel universitario, y que regresó a las vegas luego de la jubilación.

A la sombra de una casa de tabaco, con sus típicas hojas de color sepia y su olor característico, Gladys confiesa que pese a su edad en el día es capaz de hacer más de 60 cujes, cada uno de ellos con decenas de pares de hojas.

A su juicio, el secreto de la calidad del tabaco que allí se cultiva no radica solamente en las características del suelo y las condiciones del clima. «Está en el amor que le dedicamos al trabajo, en la responsabilidad que le ponemos, la atención y los cuidados. Como decía Martí: “Cuando el hombre sirve, la tierra sirve”». 

Los delegados del XVI Festival del Habano también tuvieron la posibilidad de ver de primera mano las tareas que realizan los trabajadores de las escogidas  y los despalillos de la localidad. Para cerrar con broche de oro la tarde, disfrutaron de un almuerzo criollo a los pies del emblemático Valle de la Prehistoria en Viñales.

 
 
Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6 protagonistas de la Noche de Bienvenida
 

Cuba vuelve a ser escenario esta semana del mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del mundo, el Festival del Habano, cuya décimoséptima edición se inauguró oficialmente en la noche de ayer en el Club Habana.

En la Noche  de Bienvenida fueron presentadas dos nuevas vitolas de Habanos s.a., Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, y Partagás Serie D No. 6, las cuales pudieron ser degustadas por los delegados e invitados al evento, quienes también disfrutaron de un concierto protagonizado por la popular orquesta Los Van Van.

Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, es una nueva vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo) que se incorpora a una histórica línea que se renueva y amplía: la Serie Le Hoyo.

Para aquellos fumadores que en poco tiempo quieren disfrutar de todo el carácter de la marca Partagás, fue diseñada la nueva vitola Partagás Serie D No. 6, que mantiene su sabor característico pero en dimensiones sorprendentes (cepo 50 x 90 mm de largo).

Al agradecer la presencia de 1 500 delegados e invitados de más de 80 países, los Copresidentes de Habanos s.a., Walfrido Hernández Mesa y Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, agradecieron también a todo el sector tabacalero cubano, que ha hecho posible la celebración del Festival del Habano, y en especial a Tabacuba y la dirección de Marketing Operativo de Habanos s.a.

Igualmente reconocieron la experiencia acumulada por más de veinte años por los trabajadores y directivos de Habanos s.a., así como la excelente articulación de la industria y la agricultura, que son las bases del crecimiento actual que experimenta la compañía.
 

 
Comienza el XVI Festival del Habano con lanzamientos de Hoyo de Monterrey y Partagás
 

Hoy comienza el XVI Festival del Habano, el esperado encuentro anual para los amantes del mejor tabaco del mundo. Procedentes de más de 80 países, incluyendo 300 periodistas y  fotógrafos, cada año viajan a Cuba para conocer los orígenes del Habano y disfrutar de un  completo programa de actividades que incluye noches exclusivas. Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann son las marcas protagonistas de la decimosexta edición del Festival.

Los asistentes al evento podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas así como el resto de lanzamientos de Habanos para este 2014, entre los que habitualmente se encuentran las prestigiosas marcas Cohiba y Montecristo. Reconocidas personalidades de todos los ámbitos, cuyos nombres se darán a conocer durante la semana, se sumarán durante la semana a esta  celebración que se extenderá hasta el próximo viernes 28 de febrero.

El Club Habana será el escenario hoy de la Noche de Bienvenida. Dedicada a las marcas Hoyo de Monterrey y Partagás, los asistentes podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas: Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6. Hoyo de Monterrey renueva su histórica Serie Le Hoyo con una vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo), cuya ligada utiliza exclusivamente hojas de Seco y Ligero procedentes de San Juan y Martínez*. Algo que confiere a Le Hoyo de San Juan la consistencia e intensidad características de las hojas que crecen en esta zona sin dejar de proporcionar el elegante sabor de la marca. Por su parte, Partagás enriquece sus Series con una nueva vitola que mantiene el intenso carácter del sabor de la marca en unas dimensiones sorprendentes: Partagás Serie D No. 6 (cepo 50 x 90 mm de largo), un Habano que puede ser disfrutado en un tiempo de fumada de alrededor de 15 minutos. La noche estará acompañada por la proyección de un extraordinario Mapping, un espectáculo de natación sincronizada y la mejor música cubana. La mítica banda Los Van-Van, liderada por Juan Formell, que actúa por primera vez en un Festival del Habano, serán los encargados de poner el broche de oro a esta inolvidable velada. 

El miércoles 26 de febrero es el día escogido para rendir homenaje a la marca Trinidad en el  Museo de Bellas Artes de La Habana. La nueva vitola Trinidad Vigía, que mantiene el exclusivo sabor de la marca en un novedoso formato de calibre grueso, y el nuevo Cohiba Edición Limitada 2014 se degustarán durante una cena elaborada por el reconocido chef Ron Blaauw, que ostenta dos estrellas Michelin, y el sommelier Cuno Van't Hoff.

El XVI Festival del Habano tocará a su fin el viernes 28 de febrero con la Noche de Gala en la que se presentará la primera Reserva de H. Upmann: Upmann No. 2 Reserva Cosecha 2010.  Elaborada con hojas procedentes de la Cosecha 2010 de Vuelta Abajo, meticulosamente seleccionadas y añejadas un mínimo de 3 años, los Habanos de esta Reserva han sido producidos Totalmente a mano con Tripa Larga. Durante la noche se entregarán además los Premios Habanos 2013 en sus tres categorías -Producción Comunicación y Negocios- y tendrá lugar la esperada Gran Subasta de Humidores. Como cada año, la recaudación obtenida de estas  auténticas obras de arte se destinará al Sistema de Salud Pública de Cuba. El evento estará acompañado de las actuaciones de reconocidos artistas entre los que se encuentran el músico Edesio Alejandro, nominado a los Grammy Latino en 2010, y una de las grandes voces cubanas, Adriano Rodríguez, Premio Nacional de la Música en 2013.

Novedosas actividades

El programa de esta XVI edición del Festival del Habano incorpora novedades de interés para los asistentes.

Las cervezas de Bélgica y Cuba son este año las bebidas escogidas para la esperada Alianza con Habanos seleccionados. El sommelier belga experto en cervezas Ben Vinken conducirá este evento en el que contará con algunas de las más prestigiosas cervezas del mundo: las cervezas belgas Duvel, Leffe Brown, Malheur Brut Reserve y Chimay Grande Reserve, y la cubana  Bucanero.

Se celebrará además la primera competencia para obtener la ceniza más larga, un novedoso evento que sorprenderá a los asistentes y que tendrá lugar el jueves 27 de febrero. 

Ese mismo día, a las 15.30 horas, el Festival incluirá la cata de Vodkas y Habanos, en el que el prestigioso Vodka Absolut será degustado junto a Montecristo Edmundo, una de las vitolas de referencia de Habanos.

Habanos Moments tendrá lugar seguidamente, a las 16.30 horas del día 27 de febrero, en el que se maridará el Habano de gran personalidad Punch Double Coronas con diversos y reconocidos  chocolates y bebidas: Whisky Glenmorangie 10 Años, Cognac Hennessy VS, Chivas Regal 12  años, Chivas Regal 18 Años, Heineken, Varadero Supremo, Ron Isla del Tesoro, Licor Pazo Pondal, Brandy Torres 15, Licor Bols Chocolate 17 y bombones Celebrations Sparkling Selección.

Este será un Festival de interesantes conferencias con el Habano como protagonista: "170 años de H. Upmann", que analiza la historia de esta marcada creada por alemanes, impartida por el Sr. Raúl Martell, y "Tabaco, cine y grandes historias", por el Sr. Rigoberto López, ambas celebradas el miércoles 26 de febrero; la ponencia "Elementos que influyen en la  combustibilidad del Habano" a cargo de los Sres. Vladimir Andino y Felipe Milanés será el jueves 27; y, por último, "Habanos Vintage", impartida por el Sr. Simon Chase y que estará seguida de la degustación de un Habano añejado, tendrá lugar el viernes 28 de febrero.

Datos del grupo Habanos 2013

En 2014 se cumplen 20 años desde la constitución de Habanos s.a. con el objetivo de darle un nuevo impulso a la comercialización de los Habanos en todo el mundo, y durante el XVI Festival del Habano se celebra este aniversario. La creación de esta nueva entidad supuso una modernización que ha servido de plataforma para la expansión de la presencia del Habano a través de una red de distribuidores exclusivos en los cinco continentes.

En 2013 el Grupo Habanos, que comercializa de forma exclusiva en el mundo las 27 Marcas de Habanos, todas elaboradas Totalmente a Mano, obtuvo una cifra de negocio que se sitúa en 447 millones de dólares.

Esto supone un crecimiento superior al 8%. Se trata de una tendencia positiva que demuestra la fortaleza de la empresa como líder mundial a pesar de un entorno económico y legal  complicado.

Walfrido Hernández Mesa, Co-presidente de Habanos s.a., afirmó que "la experiencia acumulada  en estos 20 años, y la excelente articulación con la industria y la agricultura son la base para continuar creciendo en el futuro en el liderazgo de los puros elaborados Totalmente a Mano".

Por su parte, Luis Sánchez-Harguindey, Co-presidente de Habanos s.a. señaló que "nuestra  estrategia, enfocada en ofrecer a los amantes del Habano un producto exclusivo y de la máxima calidad representa la fórmula idónea para fortalecer nuestro liderazgo mundial, consolidando las ventas y rentabilidad en los mercados maduros, y expandiendo nuestra cultura y ventas en países con potencial de desarrollo".

Para Ana López, Directora de Marketing Operativo de Habanos s.a., uno de los principales logros de la compañía tras sus 20 años de vida ha sido "la consolidación de la posición de la empresa como líder en el mercado de puros Premium a partir de una sólida estrategia de marketing, basada en la innovación de productos, la especialización de la distribución hasta el consumidor final y en la comunicación, donde el Festival del Habano surgido en 1999 ha jugado un papel fundamental".

Corporación Habanos s.a.

Corporación Habanos es líder mundial en el mercado de puros "Premium" (que considera los puros Hechos a Mano). Habanos s.a. comercializa los Habanos tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes, en más de 150 países. Para más información consultar www.habanos.com

Son 27 las marcas de de Habanos amparadas por la Denominación de Origen Protegida  Habanos* (D.O.P.) hechas Totalmente a Mano (proceso que sólo se lleva a cabo en Cuba actualmente y que fue usado por primera vez hace casi tres siglos en la isla) que Habanos s.a. distribuye, entre las cuales destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann, Punch, Trinidad y Bolívar; entre otras. Para más información: www.habanos.com

 
 

XVI Festival del Habano: grandes chefs y grandes habanos se unirán para crear maridajes únicos
 
  • El chef con dos estrellas Michelin Ron Blaauw, junto al reconocido sommelier Cuno Van't Hoff, serán los encargados de elaborar una cena muy especial donde la alta gastronomía se enlazará con las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba.
  • La Alianza de Habanos con algunas de las mejores cervezas del mundo y la primera competencia para obtener la ceniza más larga son algunas de las novedosas iniciativas que incluirá el programa del evento.
  • Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann serán las célebres marcas protagonistas de esta decimosexta edición del Festival que arrancará el próximo 24 de febrero.

Quedan sólo dos semanas para que comience en Cuba el evento anual más importante en torno al mejor tabaco del mundo. Amantes del Habano viajarán desde todos los rincones para conocer de primera mano los secretos de una tradición acumulada durante siglos y disfrutar de una semana inolvidable. Del 24 al 28 de febrero Cuba se convertirá en escenario internacional de la XVI edición del Festival del Habano.

El miércoles 26 de febrero será el día en el que grandes chefs y grandes Habanos creen los mejores maridajes entre la alta gastronomía y las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba. El chef Ron Blaauw, que cuenta con dos estrellas Michelin, junto al reconocido sommelier Cuno Van’t Hoff, ambos de los Países Bajos, serán los responsables de la cena homenaje a la marca Trinidad que se celebrará en el Museo de Bellas Artes de La Habana. Junto a las nuevas vitolas de la marca, durante la noche tendrá lugar la presentación de un Habano muy especial de la marca Cohiba, que será degustado en primicia por los asistentes. Tal y como señala Blaauw. “Un Habano tiene algo mágico. Crearemos platos refrescantes para que los asistentes disfruten al final de la cena con un buen Habano”. Para Van’t Hoff, “Trinidad tiene un sabor de medio a intenso, es aromática y posee algunos tintes de café y chocolate” (Entrevistas exclusivas en documentos adjuntos). Ambos contarán con el apoyo del chef Israel Gata, responsable de la cocina de lHotel Iberostar Parque Central de La Habana.

Ese mismo día, por la mañana, los asistentes presenciarán una novedosa alianza de Habanos. Lascervezas protagonizarán este encuentro de la mano del sommelier belga experto en Habanos y cervezasBen Vinken, en el que contará con algunas de las cervezas más prestigiosas del mundo: las marcas belgas Duvel, Leffe, Malheur y Chimay junto a la cubana Bucanero. Para comenzar, el aromático y equilibrado sabor de H.Upmann Half Corona se unirá a la conocida cerveza rubia cubana, de sabor malta, Bucanero. En segundo lugar, los asistentes descubrirán cuál es la cerveza perfecta para los delicados aromas de Hoyo de Monterrey Epicure No. 2. Para ello, tendrán que elegir entre la gran fortaleza de Duvel, elaborada con maltas de Pilsen, y la cerveza negra Leffe Brown Abbey, ganadora en 2012 de la medalla de oro en la World Beer Cup. Por último los participantes realizarán el mismo ejercicio con la riqueza, aroma y sabor inconfundibles del Partagás Serie D No. 4 y las cervezas Malheur Brut Reserve, muy seca y de color pálido, y la ahumada y afrutada cerveza negra Chimay Grande Reserve, poseedora de un sabor que recuerda al chocolate negro.

El XVI Festival del Habano comenzará el lunes 24 de febrero con la rueda de prensa de presentación de los principales lanzamientos para este 2014, protagonizados por las marcas Hoyo de Monterrey,Partagás, Trinidad y H. Upmann, entre los que siempre hay presencia de Cohiba y Montecristo.Habanos, s.a. también dará a conocer sus resultados económicos de 2013 así como el completo elenco de personalidades de todos los ámbitos que, como grandes aficionados al Habano, disfrutarán del Festival. El programa de esta semana única contará también con otras novedosas actividades como la primera competencia para obtener la ceniza más larga, con sus exclusivas noches llenas de encanto y sabor cubano, así como con sus tradicionales y esperadas actividades, entre las que se encuentra un exclusivo concierto de Los Van-Van , la mítica banda Cubana liderada por Juan Formell.

 
 
Academia de Habanos extiende la cultura del Habano

La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.

 
Habanos Day 2013

El pasado jueves 7 de Noviembre, Puro Tabaco SA, Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó en el Circolo Massimo Italiano de Buenos Aires el “Habanos Day 2013”, y contó con más de 500 invitados entre fumadores, detallistas y periodistas. A la actividad asistieron importantes personalidades del ambiente político, social y artístico, entre ellos, el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Jorge Lamadrid Mascaró, el Vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A. Javier Terrés de Ercilla, la artista plástica Dalila Puzzovio junto a Charlie Squirru y el actor Gabriel Corrado, entre otros. Como colofón del encuentro Edmundo Rivero (nieto), sus tambores y sus bellas bailarinas, cerraron la fiesta dándole alegría y color al mismo. Fue una reunión inolvidable donde no faltaron los excelentes Habanos, la buena bebida y una deliciosa gastronomía.

On Thursday, November 7, Puro Tabaco S.A., Exclusive Distributor for Argentina, Uruguay and Chile, held the "Habanos Day 2013" at the Circolo Massimo Italiano of Buenos Aires, with the attendance of over 500 guests, including smokers, retailers, and journalists.
Many important personalities took part in such important event, from political, social and artistic environment, including Hon. Mr. Jorge Lamadrid Mascaró, the Ambassador of Cuba in Argentina, Mr. Javier Terrés de Ercilla, Vice President of Development from Habanos S.A., the plastic artists Dalila Puzzovio and Charlie Squirru and the actor Gabriel Corrado, among others.
To conclude with the celebration, Edmundo Rivero (grandson), his drums and two beautiful dancers, closed the party giving joy and color to it.
It was a memorable meeting with excellent Habanos, good drinks and tasty food.

 
Degustacion en Francisco de Miranda de Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos


Se realizó el Sábado 17 de Agosto una Degustacion en la tabaquería Francisco de Miranda donde se degustaron  Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos.
El evento fue un éxito por la participación de amantes de los Habanos y el buen vivir.

 

Cohiba Pirámides Extra

Tras la presentación de la vitola Pirámides Extra de Cohiba en cajón de madera de 10 unidades en 2012 y que tuvo una gran acogida entre los fumadores de Habanos llega ahora a todos los mercados de todo el mundo Cohiba Pirámides Extra en su innovador tubo en petaca de 3 unidades.

Cohiba es el estandarte de Habanos* (D.O.P) y es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Fue creada en 1966, y durante muchos años estuvo destinada únicamente para regalo a las personalidades de gobierno, nacionales y extranjeras, y por supuesto para el presidente Fidel Castro. Se fabrica desde entonces en la prestigiosa fábrica “El Laguito”, en La Habana, Cuba.

Desde 1982, año en que se presentó en diferentes países, Cohiba está disponible para poder ser disfrutada por los fumadores más exigentes del mundo en cantidades limitadas.

El nombre “Cohiba“ es una antigua palabra que utilizaban los indios Taínos, pobladores originarios de la Isla, para definir a las hojas de tabaco enrolladas que fumaban esos indios, y que Cristóbal Colón vio por primera vez en Cuba en 1492. Cohiba es por lo tanto el primer nombre del tabaco.

Cohiba posee 4 Líneas diferentes: Línea Clásica, compuesta por 6 vitolas y desarrollada entre 1966 y 1989. La Línea 1492 fue lanzada en 1992 para conmemorar el 5to Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a la Isla.La línea Maduro 5 fue presentada en 2007 con 3 nuevas vitolas. En 2010, se introduce Cohiba Behike, la línea más exclusiva de la marca.

Cohiba Pirámides Extra, (cepo 54 x 160 mm de largo)  incorpora el primer tubo en la Línea Clásica de Cohiba, la marca más emblemática de los Habanos. Este nuevo tubo se suma a los ya existentes en la Línea 1492, Siglo I a Siglo VI e incorpora también medidas de diseño y de seguridad adicionales como el relieve en la cabeza del indio tanto en la pieza superior  como en la base del tubo que transmiten la imagen de la marca con mayor ímpetu y un nuevo código de seguridad denominado “micro colour code” con partículas microscópicas que contienen una secuencia de color tan única como una huella dactilar, y que es visible únicamente con aparatos de lectura especializados.

La vitola Pirámides Extra con su característico sabor Medio a Fuerte de la Línea Clásica permite disfrutar de toda la esencia del sabor único de Cohiba en un formato que se presta a grandes ocasiones y grandes momentos por su magnífico porte.
Todos los Habanos como es habitual en Cohiba son elaborados ”Totalmente a Mano con Tripa Larga”,  con la “selección de la selección” de los mejores tabacos de San Juan y Martínez* (D.O.P) y San Luis* (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo* (D.O.P) de la región de Pinar del Río* (D.O.P.) en Cuba. Elaborada con la ligada propia de la Línea Clásica, incorpora hojas de Volado, Seco, y Ligero. Estos dos últimos tipos de hoja experimentan la fermentación adicional, única de Cohiba.

Pirámides Extra de la marca Cohiba en su nueva presentación en tubo de aluminio en petaca de tres unidades estará disponible  en los diferentes puntos de ventas de todo el mundo en las próximas semanas.
 
Marca: Cohiba
Vitola de Salida: Pirámides Extra
Vitola de Galera: Pirámides Extra
Medidas: Cepo 54 (21,43 mm) x 160 mm de largo
Presentación: Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades.
* (D.O.P) Denominación de Origen Protegida
 

Degustación de Montecristo y Romeo y Julieta celebrada en Toronto

El pasado 7 de junio, 2013  el Centro de Convenciones Le Treport  fue la sede de una exclusiva  Cena y posterior degustación de Habanos, evento privado que contó con la participación del Consulado General de Cuba en Toronto, y del Distribuidor Exclusivo de Habanos para ese territorio, Havana House.

Entre los asistentes estuvieron unos 170 empresarios de las diversas áreas del comercio y la inversión entre Cuba y Canadá y amantes de los Habanos. Un grupo de autoridades locales y cónsules generales de diferentes países acreditados en Toronto acudieron a la cita.

El evento comenzó con las palabras del Cónsul General de Cuba en Toronto Sr Javier Domokos Ruiz. El Sr. Arturo Mejuto, Presidente de Havana House dio una breve bienvenida en nombre de la compañía, resaltando la presencia de las franquicias La Casa del Habano de Toronto, Montreal y Windsor, cuyos representantes se encontraban también presentes.

En el evento se presentó a la comunidad de negocios de la capital económica de Canadá al nuevo Embajador de Cuba Excmo. Sr. Julio Garmendia Peña.

Durante toda la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de música cubana.

Con posterioridad a la cena, y ya en los espacios al aire libre de Le Treport, los asistentes pudieron degustar una selección de Habanos de marcas tan prestigiosas como Montecristo en la vitola Montecristo Open Eagle,  Romeo y Julieta con sus vitolas Petit Churchills y Mille Fleurs que fueron muy apreciadas por los fumadores de Habanos que se dieron cita a la actividad.

Al culminar la cena se le obsequió a las personalidades asistentes con el nuevo libro El Mundo del Habano.

 

Lanzamiento de Quinteros Favoritos en el mercado Portugués.

Empor S.A Distribuidor Exclusivo para Habanos en Portugal lanzó en su mercado la nueva vitola de la marca de Habanos Quintero, Favoritos el pasado 18 y 19 de abril en los Restaurante Alcántara Café) y Porto (Restaurante D’Oliva) de la ciudad de Lisboa. Este evento sirvió también para celebrar el 149 Aniversario de las Casas Havanezas del propio territorio.

Esta nueva vitola, Favoritos de cepo 50 y 115 mm de largo, de territorio de sabor medio  son Habanos elaborados “Totalmente a Mano, tripa Larga” y proceden de la Región de Vuelta Abajo, D.O.P, Pinar del Río, tierra del mejor tabaco del mundo.

La cena organizada por Empor S.A se convirtió en excelente escenario de maridajes entre vinos y  Habanos de alta calidad, un conjunto único de aromas y sabores que fueron disfrutados por los más de 150 clientes y amantes del Habano que allí se dieron cita.

Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar varios Habanos, entre los que se encuentran la  Especialidad Regional  Punch  Descobridores  2011 que estuvo acompañada por Mojitos, Gin Nº3 y Caipiporto & Portotonic – Porto Ferreira Branco.

La noche cerró con la degustación de una Corona Gigante de la marca  Bolívar del año 2002 junto a un Aguardiente Vieja de vino verde de la casa Ferreirinha, Macallan 12 años y Porto Ferreira Duque de Bragança, Tawny 20 años.

 

Cohiba Atmosphere Shanghai

El 30 de Enero del 2013 fue inaugurado satisfactoriamente el Cohiba Atmosphere Shanghai en Sinan Mansions en Shanghai, China.

La Villa Jardin fue construída en la década de 1920 a 1930, cuando el area pertenecia a la Concesión Francesa, la cual es el único patrimonio cultural de Shanghai.

Cohiba Atmosphere Shanghai es el segundo club Cohiba Atmosphere en China. El primero fue Cohiba Atmosphere Beijing inaugurado en el 2008. Ambos comparten el mismo estilo lujoso y la mejor ubicación comercial, mobiliario y decoración, con suelos de madera de teca, sofás de cuero italiano y walk-in humidores de cedro español, etc, esto lo ha llevado a ser considerado como el club de tabacos número uno de Shanghai y un lugar de visita obligada para los amantes del tabaco.

Mrs. Maritza Carrillo
Directora de Diversificación
Habanos, S.A.
Phone: +53 7 204 0443 ext. 115
Fax: +53 7 2040442
Email: mcarrillo@habanos.cu

 

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio estará llegando a los mercados de todo el mundo en las próximas semanas.

Tras la presentación de la vitola Petit Churchills de Romeo y Julieta  en su cajón de 25 unidades en 2012 y que tuvo una gran aceptación entre los fumadores de Habanos,  llega ahora a los mercados de todo el mundo el Petit Churchills en su nueva presentación en petaca de cartón con 3 tubos de aluminio.

Romeo y Julieta, como marca de Habanos, fue creada en 1875, Sin dudas, su nombre fue inspirado a partir de la tragedia literaria del mismo nombre, del escritor inglés William Shakespeare.  Dentro de las marcas de Habanos,  Romeo y Julieta goza de un gran prestigio internacional y es reconocida porque ofrece una de las más amplias gamas de vitolas, todas elaboradas totalmente a mano con hojas de las vegas de la más conocida región tabacalera cubana, Vuelta Abajo*, en Pinar del Río. Por las características de su ligada Romeo y Julieta es considerado un clásico Habano de sabor medio.
Winston Churchill fue uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Desde su visita a la Habana en 1946, su nombre no solo fue utilizado en anillas de Habanos, sino que dio nombre a la más conocida de las vitolas de la marca: el Churchills de Romeo y Julieta
Petit Churchills (Cepo 50 por 102 mm. de largo) es la vitola ideal para los que buscan un Habano de sabor aromático y equilibrado que pueda ser disfrutado en un breve espacio de tiempo, no más de 20 minutos. Se incorporó al vitolario de Romeo y Julieta en 2012 viniendo a completar la oferta de la marca con un formato muy apreciado en los últimos tiempos por los amantes del Habano. Su gran aceptación en los mercados está dada por sus dimensiones ideales: cepo grueso y longitud óptima que brindan una excelente combustibilidad aportando todos los matices de sabor propios de Romeo y Julieta. La ligada de la marca está elaborada con hojas de tabaco de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P.), Pinar del Río, Cuba.
Esta nueva presentación del Petit Churchills en tubo de aluminio en petaca de cartón de 3 unidades estará llegando progresivamente a los puntos de venta de todo el mundo en las próximas semanas.

Marca:                       . Romeo y Julieta
Vitola de Salida:      . Petit Churchills
Vitola de Galera:     . Petit Robustos
Medidas:                   . Cepo 50 (19,84 mm)  x 102 mm de largo.
Presentaciones:     . Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades
             
* (D.O.P) Denominaciones de Origen Protegidas.

Para más información, por favor, consulte:
www.habanos.com
www.lacasadelhabano.com

 
Lanzamiento de Rafael González Perlas en el
mercado italiano.
El pasado 6 de marzo 2013, se hizo el lanzamiento de la nueva vitola de la marca Rafael González  organizado por la “Tabaccheria¨ de la Sra. Antonella Stringa y con la colaboración de Diadema s.p.a (Distribuidor Exclusivo para Habanos en Italia), de la  Bodega Avanzi de Manerba del Garba y de la Destilería “Bottega di Treviso” en la exclusiva ubicación del Restaurante “Al Baratello” de Calcinato (Brescia).

El evento contó con aproximadamente 40 invitados. La bienvenida fue el momento elegido para degustar la nueva vitola Rafael González Perlas (cepo 40 x102mm de largo). Esta vitola se elabora Totalmente a Mano  tripa larga con hojas de tabaco de Vuelta Abajo* D.O.P.

Degustaciones y maridajes de Habanos con prestigiosas bebidas de la Bodega Avanzi, y la destilería Bottega, junto con interesantes propuestas gastronómicas  fueron degustados por los allí presentes. La velada finalizó con la degustación de un Romeo no. 2 de la marca Romeo y Julieta, una de las más reconocidas marcas de Habanos a nivel mundial, apreciada por su característico aromático sabor de fortaleza media.
VUELVE LA GRAN CITA ANUAL DE LOS HABANOS
  • Los nuevos lanzamientos de las marcas Montecristo y Romeo y Julieta protagonizarán el XVII Festival del Habano
  • El antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, enclave único y patrimonio industrial de La Habana, será por primera vez escenario de la Noche de Bienvenida
  • Se abre el período de inscripción para participantes individuales que podrá realizarse únicamente a través de la web www.habanos.com

    Comienza la cuenta atrás para la esperada cita anual de los amantes del mejor tabaco del mundo. Del 23 al 27 de febrero, Cuba mostrará todos sus encantos en el Festival del Habano, evento que, como en cada edición, incorpora numerosas novedades. Las marcas Montecristo y Romeo y Julieta protagonizarán los lanzamientos de Habanos s.a. para este 2015 y se degustarán en exclusiva durante el encuentro. El enclave escogido para la Noche de Bienvenida será por vez primera el histórico Almacén del Tabaco y la Madera, situado en el puerto habanero. Todos aquellos participantes individuales que deseen viajar al origen de una tradición centenaria en la isla podrán descubrir éstas y otras sorpresas que el XVII Festival del Habano prepara inscribiéndose en la  web: www.habanos.com



    La inauguración de la Feria Comercial en el Palacio de Convenciones de La Habana, marco ideal para intercambios técnicos y comerciales entre hombres de negocios, productores y proveedores del mundo del tabaco, marcará el comienzo oficial del evento el próximo 23 de febrero. Ese mismo día tendrá lugar laNoche de Bienvenida en el Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, en el área de San José. Un enclave único, con una hermosa panorámica de la bahía habanera, cuya historia comienza a finales del siglo XVIII, época en la que este borde costero experimentó la renovación del Puerto de la capital cubana. Romeo y Julieta y su Gran Reserva Cosecha 2009 será la gran protagonista de la velada, que contará con las actuaciones de artistas reconocidos nacional e internacionalmente.

    El Seminario Internacional volverá a ser testigo del maridaje entre Habanos y productos gastronómicos exclusivos. La sorprendente gama de sabores que descubrirá la Alianza con los prestigiosos vinos Chianti**en Italia será una de las novedades más esperadas en esta edición. Interesantes conferencias en torno al Habano, clases magistrales, el Concurso Internacional Habanosommelier, que celebra su decimocuarta edición, así como la segunda competencia para obtener la ceniza más larga, conforman el resto de actividades que se celebrarán a lo largo de la semana en el Palacio de Convenciones.

     Las tradicionales visitas a las mejores plantaciones de Vuelta Abajo* (Pinar del Río*) y a las históricas Fábricas de Habanos* de La Corona y H. Upmann tendrán lugar el martes y jueves de la citada semana, respectivamente. Y el miércoles 25 de febrero, el Salón de Protocolo de El Laguito acogerá la noche que conmemora el 25 Aniversario de La Casa del Habano, un tributo muy especial a la prestigiosa red de más de 140 puntos de venta de Habanos en todo el mundo, distinguida por su amplio conocimiento y atención al cliente.

    La clausura del XVII Festival vendrá de la mano de la esperada Noche de Gala. La prestigiosa y reconocida marca Montecristo, vivirá el lanzamiento de su vitola especial 80 Aniversario, que se degustará en primicia durante la cena. La entrega de los Premios Habanos en sus diferentes categorías -Producción, Comunicación y Negocios- y la tradicional Subasta de Humidores, cuya recaudación se destina íntegramente al Sistema cubano de Salud Pública, cerrarán la noche.

    *(D.O.P.) Denominaciones de Origen Protegidas.
    **(D.O.C.G.) Denominación de Origen Controlada y Garantizada.

Habanos Day 2014

El pasado jueves 30 de Octubre, Puro Tabaco SA, Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó en el moderno Resto Deriva el “Habanos Day 2014”, y contó con más de 200 invitados entre fumadores,  detallistas y periodistas.
A la actividad asistieron importantes personalidades del ambiente político, social y artístico, entre ellos, el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Orestes Perez, el artista orfebre Marcelo Toledo y el actor Gabriel Corrado, entre otros.
En la gala se degustaron Habanos Montecristo Edmundo, Hoyo de Monterrey Petit Robustos y Romeo y Julieta Petit Julietas, que se maridaron con vinos Malbec de Finca Las Moras, una unión perfecta donde el Habano se lució con todo su esplendor.
Como broche del encuentro una orquesta Típica de Tango, agasajó a los invitados.
Fue una reunión inolvidable donde no faltaron los excelentes Habanos, la buena bebida y una deliciosa gastronomía.

Vegueros: Una tradición que se renueva. 
 

En Vuelta Abajo es tradición entre los vegueros -agricultores que cultivan el tabaco en Cuba- el confeccionar sus propios puros. Todos aquellos que visitaban Vuelta Abajo, Pinar del Río, sentían curiosidad y deseaban probar los puros elaborados en la tierra donde crece el mejor tabaco del mundo.

 La marca Vegueros, introducida en el mercado en 1996, es una creación que nació para rendir homenaje a todos los agricultores que de generación en generación han cultivado el tabaco en Pinar del Río.

El lugar donde hoy se elabora la marca Vegueros es la fábrica de tabacos “Francisco Donatién”, una sólida edificación de Pinar del Río. Construída en 1868, en 1961 se convierte finalmente en fábrica de tabacos.

Tras más de 15 años de existencia, Habanos s.a. renueva totalmente esta marca de nombre tan sugerente y relacionado tan estrechamente con los orígenes del tabaco.

La marca sustituye las vitolas anteriores que componían esta marca por 3 innovadores formatos que harán de esta marca una atractiva opción para aquellos que buscan Habanos de estas características y posicionamiento más básico.

Además de una nueva imagen y presentación en latas metálicas de 16 unidades, la marca incorpora una ligada de sabor medio a fuerte que permitirá al fumador encontrar un Habano accesible, renovado y distinto en esta marca tan significativa por lo que su nombre representa.

Con una ligada renovada, las tres vitolas seleccionadas: Tapados (cepo 46 x 120 mm), Entretiempos (cepo 52 x 110 mm) y Mañanitas (cepo 46 x 100 mm. Figurado); ofrecen formatos de tendencia muy apreciados por los fumadores en estos últimos tiempos y que podrán ser accesibles a un mayor espectro de fumadores.

Todas las vitolas de la marca se elaboran Totalmente a Mano con tripa larga con una ligada de sabor Medio a Fuerte.

 Estas vitolas estarán disponibles en los diferentes puntos de ventas de todo el mundo en las próximas semanas.

 
 
Descubriendo el sabor de Trinidad Vigía
 

Los Habanos de Trinidad hoy en día se fabrican en Vuelta Abajo, ciudad más importante de la zona tabacalera de Pinar del Río, siempre con el mismo principio de calidad y exclusividad que han caracterizado su trayectoria», afirmó Javier Terrés, Vicepresidente de Desarrollo de Habanos s.a., en la noche dedicada a la marca Trinidad, celebrada en los predios del Museo de Bellas Artes de La Habana.

«En sus inicios la marca contó con una sola vitola: Fundadores, y ahora en 2014 se presenta la nueva vitola Vigía, vitola de galera Torres (cepo 54 x 110 mm), que aspira a cubrir un espacio para los formatos de calibre grueso tan apreciados hoy en día. Esta se presenta en la clásica caja Semi Boite Nature (SBN) barnizada de la marca, que contiene 12 unidades», expresó.

Durante la velada, Terrés agradeció especialmente al chef de los Países Bajos Ron Blaauw, responsable del menú, así como al sommelier Cuno Van´t Hoff y al chef del Hotel Iberostar parque Central, Israel Gata, quienes acompañaron el diseño gastronómico de la noche.

La cena culminó con la degustación en exclusiva del Cohiba Robustos Supremos Edición Limitada 2014 (cepo 58 x 127 mm), que es el primer cepo 58 creado por Habanos s.a.

 
 
Manos cubanas que producen millones
 
Meses antes de llegar a las tiendas, la producción de los habanos cubanos comienza con el esfuerzo de humildes campesinos de Pinar del Río, primer eslabón de un lucrativo negocio global con ventas de casi 450 millones de dólares anuales.
 
 
San Juan y Martínez: un viaje a la tierra del mejor tabaco del mundo
 

Las vegas de color verde intenso a ambos lados de la carretera anunciaban que ya habían llegado a su destino. Tras recorrer más de cien kilómetros desde La Habana, los asistentes al XVI Festival del Habano estaban a punto de vivir una de las más emocionantes experiencias que se ha convertido en tradición: un recorrido por las zonas de cultivo del mejor tabaco del mundo, en Vuelta Abajo, Pinar del Río.

Allí, como en ningún otro lugar de Cuba ni del mundo, se combinan de forma muy particular las características del suelo, el clima, una arraigada cultura del manejo de las plantaciones y la tradición centenaria de los vegueros, poseedores de todos los secretos del campo y del tabaco.

Con cámaras en mano, sombreros para mitigar el calor, y sobre todo una curiosidad desbordante, los asistentes al XVI Festival del Habano fueron al encuentro de hombres y mujeres de piel curtida, humildes, referencias de habilidad y experiencia dentro de la región.

Inmersos en las labores de recolección y ensarte, los vegueros explicaron a los invitados que cada planta debe visitarse para disímiles labores unas 150 veces durante el período que dura su cultivo y cosecha. También que existen dos formas diferentes de cultivarlo: al sol o tapadas con una fina tela blanca para tamizar la luz, lo cual evita que las hojas se tornen fibrosas, ásperas y gruesas.

Los campos al aire libre abarcan las mayores superficies y proveen las diferentes hojas que componen la tripa de un Habano, así como el capote, usado para envolver ese conjunto preliminar (la ligada). De las vegas tapadas se extrae la capa, hojas muy delicadas, finas y de suave textura, utilizadas para dar la terminación elegante del Habano.

«Esto es como un bichito que se te mete dentro. No me concibo trabajando en otra cosa. Creo que ni yo ni mi familia podemos desprendernos de esta pasión», afirmó el veterano veguero Leandro Gómez Benítez, de 82 años, quien se ha dedicado varias décadas a la siembra, administración de escogida y recogida de hojas, y que hoy trabaja junto a su esposa y nieta.

Otra veterana, Gladys Esther Milián Díaz, con más de siete décadas de vida, hoy se desempeña en las labores de ensarte. Dice con orgullo que en su juventud logró nivel universitario, y que regresó a las vegas luego de la jubilación.

A la sombra de una casa de tabaco, con sus típicas hojas de color sepia y su olor característico, Gladys confiesa que pese a su edad en el día es capaz de hacer más de 60 cujes, cada uno de ellos con decenas de pares de hojas.

A su juicio, el secreto de la calidad del tabaco que allí se cultiva no radica solamente en las características del suelo y las condiciones del clima. «Está en el amor que le dedicamos al trabajo, en la responsabilidad que le ponemos, la atención y los cuidados. Como decía Martí: “Cuando el hombre sirve, la tierra sirve”». 

Los delegados del XVI Festival del Habano también tuvieron la posibilidad de ver de primera mano las tareas que realizan los trabajadores de las escogidas  y los despalillos de la localidad. Para cerrar con broche de oro la tarde, disfrutaron de un almuerzo criollo a los pies del emblemático Valle de la Prehistoria en Viñales.

 
 
Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6 protagonistas de la Noche de Bienvenida
 

Cuba vuelve a ser escenario esta semana del mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del mundo, el Festival del Habano, cuya décimoséptima edición se inauguró oficialmente en la noche de ayer en el Club Habana.

En la Noche  de Bienvenida fueron presentadas dos nuevas vitolas de Habanos s.a., Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, y Partagás Serie D No. 6, las cuales pudieron ser degustadas por los delegados e invitados al evento, quienes también disfrutaron de un concierto protagonizado por la popular orquesta Los Van Van.

Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, es una nueva vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo) que se incorpora a una histórica línea que se renueva y amplía: la Serie Le Hoyo.

Para aquellos fumadores que en poco tiempo quieren disfrutar de todo el carácter de la marca Partagás, fue diseñada la nueva vitola Partagás Serie D No. 6, que mantiene su sabor característico pero en dimensiones sorprendentes (cepo 50 x 90 mm de largo).

Al agradecer la presencia de 1 500 delegados e invitados de más de 80 países, los Copresidentes de Habanos s.a., Walfrido Hernández Mesa y Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, agradecieron también a todo el sector tabacalero cubano, que ha hecho posible la celebración del Festival del Habano, y en especial a Tabacuba y la dirección de Marketing Operativo de Habanos s.a.

Igualmente reconocieron la experiencia acumulada por más de veinte años por los trabajadores y directivos de Habanos s.a., así como la excelente articulación de la industria y la agricultura, que son las bases del crecimiento actual que experimenta la compañía.
 

 
Comienza el XVI Festival del Habano con lanzamientos de Hoyo de Monterrey y Partagás
 

Hoy comienza el XVI Festival del Habano, el esperado encuentro anual para los amantes del mejor tabaco del mundo. Procedentes de más de 80 países, incluyendo 300 periodistas y  fotógrafos, cada año viajan a Cuba para conocer los orígenes del Habano y disfrutar de un  completo programa de actividades que incluye noches exclusivas. Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann son las marcas protagonistas de la decimosexta edición del Festival.

Los asistentes al evento podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas así como el resto de lanzamientos de Habanos para este 2014, entre los que habitualmente se encuentran las prestigiosas marcas Cohiba y Montecristo. Reconocidas personalidades de todos los ámbitos, cuyos nombres se darán a conocer durante la semana, se sumarán durante la semana a esta  celebración que se extenderá hasta el próximo viernes 28 de febrero.

El Club Habana será el escenario hoy de la Noche de Bienvenida. Dedicada a las marcas Hoyo de Monterrey y Partagás, los asistentes podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas: Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6. Hoyo de Monterrey renueva su histórica Serie Le Hoyo con una vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo), cuya ligada utiliza exclusivamente hojas de Seco y Ligero procedentes de San Juan y Martínez*. Algo que confiere a Le Hoyo de San Juan la consistencia e intensidad características de las hojas que crecen en esta zona sin dejar de proporcionar el elegante sabor de la marca. Por su parte, Partagás enriquece sus Series con una nueva vitola que mantiene el intenso carácter del sabor de la marca en unas dimensiones sorprendentes: Partagás Serie D No. 6 (cepo 50 x 90 mm de largo), un Habano que puede ser disfrutado en un tiempo de fumada de alrededor de 15 minutos. La noche estará acompañada por la proyección de un extraordinario Mapping, un espectáculo de natación sincronizada y la mejor música cubana. La mítica banda Los Van-Van, liderada por Juan Formell, que actúa por primera vez en un Festival del Habano, serán los encargados de poner el broche de oro a esta inolvidable velada. 

El miércoles 26 de febrero es el día escogido para rendir homenaje a la marca Trinidad en el  Museo de Bellas Artes de La Habana. La nueva vitola Trinidad Vigía, que mantiene el exclusivo sabor de la marca en un novedoso formato de calibre grueso, y el nuevo Cohiba Edición Limitada 2014 se degustarán durante una cena elaborada por el reconocido chef Ron Blaauw, que ostenta dos estrellas Michelin, y el sommelier Cuno Van't Hoff.

El XVI Festival del Habano tocará a su fin el viernes 28 de febrero con la Noche de Gala en la que se presentará la primera Reserva de H. Upmann: Upmann No. 2 Reserva Cosecha 2010.  Elaborada con hojas procedentes de la Cosecha 2010 de Vuelta Abajo, meticulosamente seleccionadas y añejadas un mínimo de 3 años, los Habanos de esta Reserva han sido producidos Totalmente a mano con Tripa Larga. Durante la noche se entregarán además los Premios Habanos 2013 en sus tres categorías -Producción Comunicación y Negocios- y tendrá lugar la esperada Gran Subasta de Humidores. Como cada año, la recaudación obtenida de estas  auténticas obras de arte se destinará al Sistema de Salud Pública de Cuba. El evento estará acompañado de las actuaciones de reconocidos artistas entre los que se encuentran el músico Edesio Alejandro, nominado a los Grammy Latino en 2010, y una de las grandes voces cubanas, Adriano Rodríguez, Premio Nacional de la Música en 2013.

Novedosas actividades

El programa de esta XVI edición del Festival del Habano incorpora novedades de interés para los asistentes.

Las cervezas de Bélgica y Cuba son este año las bebidas escogidas para la esperada Alianza con Habanos seleccionados. El sommelier belga experto en cervezas Ben Vinken conducirá este evento en el que contará con algunas de las más prestigiosas cervezas del mundo: las cervezas belgas Duvel, Leffe Brown, Malheur Brut Reserve y Chimay Grande Reserve, y la cubana  Bucanero.

Se celebrará además la primera competencia para obtener la ceniza más larga, un novedoso evento que sorprenderá a los asistentes y que tendrá lugar el jueves 27 de febrero. 

Ese mismo día, a las 15.30 horas, el Festival incluirá la cata de Vodkas y Habanos, en el que el prestigioso Vodka Absolut será degustado junto a Montecristo Edmundo, una de las vitolas de referencia de Habanos.

Habanos Moments tendrá lugar seguidamente, a las 16.30 horas del día 27 de febrero, en el que se maridará el Habano de gran personalidad Punch Double Coronas con diversos y reconocidos  chocolates y bebidas: Whisky Glenmorangie 10 Años, Cognac Hennessy VS, Chivas Regal 12  años, Chivas Regal 18 Años, Heineken, Varadero Supremo, Ron Isla del Tesoro, Licor Pazo Pondal, Brandy Torres 15, Licor Bols Chocolate 17 y bombones Celebrations Sparkling Selección.

Este será un Festival de interesantes conferencias con el Habano como protagonista: "170 años de H. Upmann", que analiza la historia de esta marcada creada por alemanes, impartida por el Sr. Raúl Martell, y "Tabaco, cine y grandes historias", por el Sr. Rigoberto López, ambas celebradas el miércoles 26 de febrero; la ponencia "Elementos que influyen en la  combustibilidad del Habano" a cargo de los Sres. Vladimir Andino y Felipe Milanés será el jueves 27; y, por último, "Habanos Vintage", impartida por el Sr. Simon Chase y que estará seguida de la degustación de un Habano añejado, tendrá lugar el viernes 28 de febrero.

Datos del grupo Habanos 2013

En 2014 se cumplen 20 años desde la constitución de Habanos s.a. con el objetivo de darle un nuevo impulso a la comercialización de los Habanos en todo el mundo, y durante el XVI Festival del Habano se celebra este aniversario. La creación de esta nueva entidad supuso una modernización que ha servido de plataforma para la expansión de la presencia del Habano a través de una red de distribuidores exclusivos en los cinco continentes.

En 2013 el Grupo Habanos, que comercializa de forma exclusiva en el mundo las 27 Marcas de Habanos, todas elaboradas Totalmente a Mano, obtuvo una cifra de negocio que se sitúa en 447 millones de dólares.

Esto supone un crecimiento superior al 8%. Se trata de una tendencia positiva que demuestra la fortaleza de la empresa como líder mundial a pesar de un entorno económico y legal  complicado.

Walfrido Hernández Mesa, Co-presidente de Habanos s.a., afirmó que "la experiencia acumulada  en estos 20 años, y la excelente articulación con la industria y la agricultura son la base para continuar creciendo en el futuro en el liderazgo de los puros elaborados Totalmente a Mano".

Por su parte, Luis Sánchez-Harguindey, Co-presidente de Habanos s.a. señaló que "nuestra  estrategia, enfocada en ofrecer a los amantes del Habano un producto exclusivo y de la máxima calidad representa la fórmula idónea para fortalecer nuestro liderazgo mundial, consolidando las ventas y rentabilidad en los mercados maduros, y expandiendo nuestra cultura y ventas en países con potencial de desarrollo".

Para Ana López, Directora de Marketing Operativo de Habanos s.a., uno de los principales logros de la compañía tras sus 20 años de vida ha sido "la consolidación de la posición de la empresa como líder en el mercado de puros Premium a partir de una sólida estrategia de marketing, basada en la innovación de productos, la especialización de la distribución hasta el consumidor final y en la comunicación, donde el Festival del Habano surgido en 1999 ha jugado un papel fundamental".

Corporación Habanos s.a.

Corporación Habanos es líder mundial en el mercado de puros "Premium" (que considera los puros Hechos a Mano). Habanos s.a. comercializa los Habanos tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes, en más de 150 países. Para más información consultar www.habanos.com

Son 27 las marcas de de Habanos amparadas por la Denominación de Origen Protegida  Habanos* (D.O.P.) hechas Totalmente a Mano (proceso que sólo se lleva a cabo en Cuba actualmente y que fue usado por primera vez hace casi tres siglos en la isla) que Habanos s.a. distribuye, entre las cuales destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann, Punch, Trinidad y Bolívar; entre otras. Para más información: www.habanos.com

 
 

XVI Festival del Habano: grandes chefs y grandes habanos se unirán para crear maridajes únicos
 
  • El chef con dos estrellas Michelin Ron Blaauw, junto al reconocido sommelier Cuno Van't Hoff, serán los encargados de elaborar una cena muy especial donde la alta gastronomía se enlazará con las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba.
  • La Alianza de Habanos con algunas de las mejores cervezas del mundo y la primera competencia para obtener la ceniza más larga son algunas de las novedosas iniciativas que incluirá el programa del evento.
  • Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann serán las célebres marcas protagonistas de esta decimosexta edición del Festival que arrancará el próximo 24 de febrero.

Quedan sólo dos semanas para que comience en Cuba el evento anual más importante en torno al mejor tabaco del mundo. Amantes del Habano viajarán desde todos los rincones para conocer de primera mano los secretos de una tradición acumulada durante siglos y disfrutar de una semana inolvidable. Del 24 al 28 de febrero Cuba se convertirá en escenario internacional de la XVI edición del Festival del Habano.

El miércoles 26 de febrero será el día en el que grandes chefs y grandes Habanos creen los mejores maridajes entre la alta gastronomía y las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba. El chef Ron Blaauw, que cuenta con dos estrellas Michelin, junto al reconocido sommelier Cuno Van’t Hoff, ambos de los Países Bajos, serán los responsables de la cena homenaje a la marca Trinidad que se celebrará en el Museo de Bellas Artes de La Habana. Junto a las nuevas vitolas de la marca, durante la noche tendrá lugar la presentación de un Habano muy especial de la marca Cohiba, que será degustado en primicia por los asistentes. Tal y como señala Blaauw. “Un Habano tiene algo mágico. Crearemos platos refrescantes para que los asistentes disfruten al final de la cena con un buen Habano”. Para Van’t Hoff, “Trinidad tiene un sabor de medio a intenso, es aromática y posee algunos tintes de café y chocolate” (Entrevistas exclusivas en documentos adjuntos). Ambos contarán con el apoyo del chef Israel Gata, responsable de la cocina de lHotel Iberostar Parque Central de La Habana.

Ese mismo día, por la mañana, los asistentes presenciarán una novedosa alianza de Habanos. Lascervezas protagonizarán este encuentro de la mano del sommelier belga experto en Habanos y cervezasBen Vinken, en el que contará con algunas de las cervezas más prestigiosas del mundo: las marcas belgas Duvel, Leffe, Malheur y Chimay junto a la cubana Bucanero. Para comenzar, el aromático y equilibrado sabor de H.Upmann Half Corona se unirá a la conocida cerveza rubia cubana, de sabor malta, Bucanero. En segundo lugar, los asistentes descubrirán cuál es la cerveza perfecta para los delicados aromas de Hoyo de Monterrey Epicure No. 2. Para ello, tendrán que elegir entre la gran fortaleza de Duvel, elaborada con maltas de Pilsen, y la cerveza negra Leffe Brown Abbey, ganadora en 2012 de la medalla de oro en la World Beer Cup. Por último los participantes realizarán el mismo ejercicio con la riqueza, aroma y sabor inconfundibles del Partagás Serie D No. 4 y las cervezas Malheur Brut Reserve, muy seca y de color pálido, y la ahumada y afrutada cerveza negra Chimay Grande Reserve, poseedora de un sabor que recuerda al chocolate negro.

El XVI Festival del Habano comenzará el lunes 24 de febrero con la rueda de prensa de presentación de los principales lanzamientos para este 2014, protagonizados por las marcas Hoyo de Monterrey,Partagás, Trinidad y H. Upmann, entre los que siempre hay presencia de Cohiba y Montecristo.Habanos, s.a. también dará a conocer sus resultados económicos de 2013 así como el completo elenco de personalidades de todos los ámbitos que, como grandes aficionados al Habano, disfrutarán del Festival. El programa de esta semana única contará también con otras novedosas actividades como la primera competencia para obtener la ceniza más larga, con sus exclusivas noches llenas de encanto y sabor cubano, así como con sus tradicionales y esperadas actividades, entre las que se encuentra un exclusivo concierto de Los Van-Van , la mítica banda Cubana liderada por Juan Formell.

 
 
Academia de Habanos extiende la cultura del Habano

La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.

 
Habanos Day 2013

El pasado jueves 7 de Noviembre, Puro Tabaco SA, Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó en el Circolo Massimo Italiano de Buenos Aires el “Habanos Day 2013”, y contó con más de 500 invitados entre fumadores, detallistas y periodistas. A la actividad asistieron importantes personalidades del ambiente político, social y artístico, entre ellos, el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Jorge Lamadrid Mascaró, el Vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A. Javier Terrés de Ercilla, la artista plástica Dalila Puzzovio junto a Charlie Squirru y el actor Gabriel Corrado, entre otros. Como colofón del encuentro Edmundo Rivero (nieto), sus tambores y sus bellas bailarinas, cerraron la fiesta dándole alegría y color al mismo. Fue una reunión inolvidable donde no faltaron los excelentes Habanos, la buena bebida y una deliciosa gastronomía.

On Thursday, November 7, Puro Tabaco S.A., Exclusive Distributor for Argentina, Uruguay and Chile, held the "Habanos Day 2013" at the Circolo Massimo Italiano of Buenos Aires, with the attendance of over 500 guests, including smokers, retailers, and journalists.
Many important personalities took part in such important event, from political, social and artistic environment, including Hon. Mr. Jorge Lamadrid Mascaró, the Ambassador of Cuba in Argentina, Mr. Javier Terrés de Ercilla, Vice President of Development from Habanos S.A., the plastic artists Dalila Puzzovio and Charlie Squirru and the actor Gabriel Corrado, among others.
To conclude with the celebration, Edmundo Rivero (grandson), his drums and two beautiful dancers, closed the party giving joy and color to it.
It was a memorable meeting with excellent Habanos, good drinks and tasty food.

 
Degustacion en Francisco de Miranda de Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos


Se realizó el Sábado 17 de Agosto una Degustacion en la tabaquería Francisco de Miranda donde se degustaron  Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos.
El evento fue un éxito por la participación de amantes de los Habanos y el buen vivir.

 

Cohiba Pirámides Extra

Tras la presentación de la vitola Pirámides Extra de Cohiba en cajón de madera de 10 unidades en 2012 y que tuvo una gran acogida entre los fumadores de Habanos llega ahora a todos los mercados de todo el mundo Cohiba Pirámides Extra en su innovador tubo en petaca de 3 unidades.

Cohiba es el estandarte de Habanos* (D.O.P) y es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Fue creada en 1966, y durante muchos años estuvo destinada únicamente para regalo a las personalidades de gobierno, nacionales y extranjeras, y por supuesto para el presidente Fidel Castro. Se fabrica desde entonces en la prestigiosa fábrica “El Laguito”, en La Habana, Cuba.

Desde 1982, año en que se presentó en diferentes países, Cohiba está disponible para poder ser disfrutada por los fumadores más exigentes del mundo en cantidades limitadas.

El nombre “Cohiba“ es una antigua palabra que utilizaban los indios Taínos, pobladores originarios de la Isla, para definir a las hojas de tabaco enrolladas que fumaban esos indios, y que Cristóbal Colón vio por primera vez en Cuba en 1492. Cohiba es por lo tanto el primer nombre del tabaco.

Cohiba posee 4 Líneas diferentes: Línea Clásica, compuesta por 6 vitolas y desarrollada entre 1966 y 1989. La Línea 1492 fue lanzada en 1992 para conmemorar el 5to Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a la Isla.La línea Maduro 5 fue presentada en 2007 con 3 nuevas vitolas. En 2010, se introduce Cohiba Behike, la línea más exclusiva de la marca.

Cohiba Pirámides Extra, (cepo 54 x 160 mm de largo)  incorpora el primer tubo en la Línea Clásica de Cohiba, la marca más emblemática de los Habanos. Este nuevo tubo se suma a los ya existentes en la Línea 1492, Siglo I a Siglo VI e incorpora también medidas de diseño y de seguridad adicionales como el relieve en la cabeza del indio tanto en la pieza superior  como en la base del tubo que transmiten la imagen de la marca con mayor ímpetu y un nuevo código de seguridad denominado “micro colour code” con partículas microscópicas que contienen una secuencia de color tan única como una huella dactilar, y que es visible únicamente con aparatos de lectura especializados.

La vitola Pirámides Extra con su característico sabor Medio a Fuerte de la Línea Clásica permite disfrutar de toda la esencia del sabor único de Cohiba en un formato que se presta a grandes ocasiones y grandes momentos por su magnífico porte.
Todos los Habanos como es habitual en Cohiba son elaborados ”Totalmente a Mano con Tripa Larga”,  con la “selección de la selección” de los mejores tabacos de San Juan y Martínez* (D.O.P) y San Luis* (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo* (D.O.P) de la región de Pinar del Río* (D.O.P.) en Cuba. Elaborada con la ligada propia de la Línea Clásica, incorpora hojas de Volado, Seco, y Ligero. Estos dos últimos tipos de hoja experimentan la fermentación adicional, única de Cohiba.

Pirámides Extra de la marca Cohiba en su nueva presentación en tubo de aluminio en petaca de tres unidades estará disponible  en los diferentes puntos de ventas de todo el mundo en las próximas semanas.
 
Marca: Cohiba
Vitola de Salida: Pirámides Extra
Vitola de Galera: Pirámides Extra
Medidas: Cepo 54 (21,43 mm) x 160 mm de largo
Presentación: Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades.
* (D.O.P) Denominación de Origen Protegida
 

Degustación de Montecristo y Romeo y Julieta celebrada en Toronto

El pasado 7 de junio, 2013  el Centro de Convenciones Le Treport  fue la sede de una exclusiva  Cena y posterior degustación de Habanos, evento privado que contó con la participación del Consulado General de Cuba en Toronto, y del Distribuidor Exclusivo de Habanos para ese territorio, Havana House.

Entre los asistentes estuvieron unos 170 empresarios de las diversas áreas del comercio y la inversión entre Cuba y Canadá y amantes de los Habanos. Un grupo de autoridades locales y cónsules generales de diferentes países acreditados en Toronto acudieron a la cita.

El evento comenzó con las palabras del Cónsul General de Cuba en Toronto Sr Javier Domokos Ruiz. El Sr. Arturo Mejuto, Presidente de Havana House dio una breve bienvenida en nombre de la compañía, resaltando la presencia de las franquicias La Casa del Habano de Toronto, Montreal y Windsor, cuyos representantes se encontraban también presentes.

En el evento se presentó a la comunidad de negocios de la capital económica de Canadá al nuevo Embajador de Cuba Excmo. Sr. Julio Garmendia Peña.

Durante toda la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de música cubana.

Con posterioridad a la cena, y ya en los espacios al aire libre de Le Treport, los asistentes pudieron degustar una selección de Habanos de marcas tan prestigiosas como Montecristo en la vitola Montecristo Open Eagle,  Romeo y Julieta con sus vitolas Petit Churchills y Mille Fleurs que fueron muy apreciadas por los fumadores de Habanos que se dieron cita a la actividad.

Al culminar la cena se le obsequió a las personalidades asistentes con el nuevo libro El Mundo del Habano.

 

Lanzamiento de Quinteros Favoritos en el mercado Portugués.

Empor S.A Distribuidor Exclusivo para Habanos en Portugal lanzó en su mercado la nueva vitola de la marca de Habanos Quintero, Favoritos el pasado 18 y 19 de abril en los Restaurante Alcántara Café) y Porto (Restaurante D’Oliva) de la ciudad de Lisboa. Este evento sirvió también para celebrar el 149 Aniversario de las Casas Havanezas del propio territorio.

Esta nueva vitola, Favoritos de cepo 50 y 115 mm de largo, de territorio de sabor medio  son Habanos elaborados “Totalmente a Mano, tripa Larga” y proceden de la Región de Vuelta Abajo, D.O.P, Pinar del Río, tierra del mejor tabaco del mundo.

La cena organizada por Empor S.A se convirtió en excelente escenario de maridajes entre vinos y  Habanos de alta calidad, un conjunto único de aromas y sabores que fueron disfrutados por los más de 150 clientes y amantes del Habano que allí se dieron cita.

Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar varios Habanos, entre los que se encuentran la  Especialidad Regional  Punch  Descobridores  2011 que estuvo acompañada por Mojitos, Gin Nº3 y Caipiporto & Portotonic – Porto Ferreira Branco.

La noche cerró con la degustación de una Corona Gigante de la marca  Bolívar del año 2002 junto a un Aguardiente Vieja de vino verde de la casa Ferreirinha, Macallan 12 años y Porto Ferreira Duque de Bragança, Tawny 20 años.

 

Cohiba Atmosphere Shanghai

El 30 de Enero del 2013 fue inaugurado satisfactoriamente el Cohiba Atmosphere Shanghai en Sinan Mansions en Shanghai, China.

La Villa Jardin fue construída en la década de 1920 a 1930, cuando el area pertenecia a la Concesión Francesa, la cual es el único patrimonio cultural de Shanghai.

Cohiba Atmosphere Shanghai es el segundo club Cohiba Atmosphere en China. El primero fue Cohiba Atmosphere Beijing inaugurado en el 2008. Ambos comparten el mismo estilo lujoso y la mejor ubicación comercial, mobiliario y decoración, con suelos de madera de teca, sofás de cuero italiano y walk-in humidores de cedro español, etc, esto lo ha llevado a ser considerado como el club de tabacos número uno de Shanghai y un lugar de visita obligada para los amantes del tabaco.

Mrs. Maritza Carrillo
Directora de Diversificación
Habanos, S.A.
Phone: +53 7 204 0443 ext. 115
Fax: +53 7 2040442
Email: mcarrillo@habanos.cu

 

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio estará llegando a los mercados de todo el mundo en las próximas semanas.

Tras la presentación de la vitola Petit Churchills de Romeo y Julieta  en su cajón de 25 unidades en 2012 y que tuvo una gran aceptación entre los fumadores de Habanos,  llega ahora a los mercados de todo el mundo el Petit Churchills en su nueva presentación en petaca de cartón con 3 tubos de aluminio.

Romeo y Julieta, como marca de Habanos, fue creada en 1875, Sin dudas, su nombre fue inspirado a partir de la tragedia literaria del mismo nombre, del escritor inglés William Shakespeare.  Dentro de las marcas de Habanos,  Romeo y Julieta goza de un gran prestigio internacional y es reconocida porque ofrece una de las más amplias gamas de vitolas, todas elaboradas totalmente a mano con hojas de las vegas de la más conocida región tabacalera cubana, Vuelta Abajo*, en Pinar del Río. Por las características de su ligada Romeo y Julieta es considerado un clásico Habano de sabor medio.
Winston Churchill fue uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Desde su visita a la Habana en 1946, su nombre no solo fue utilizado en anillas de Habanos, sino que dio nombre a la más conocida de las vitolas de la marca: el Churchills de Romeo y Julieta
Petit Churchills (Cepo 50 por 102 mm. de largo) es la vitola ideal para los que buscan un Habano de sabor aromático y equilibrado que pueda ser disfrutado en un breve espacio de tiempo, no más de 20 minutos. Se incorporó al vitolario de Romeo y Julieta en 2012 viniendo a completar la oferta de la marca con un formato muy apreciado en los últimos tiempos por los amantes del Habano. Su gran aceptación en los mercados está dada por sus dimensiones ideales: cepo grueso y longitud óptima que brindan una excelente combustibilidad aportando todos los matices de sabor propios de Romeo y Julieta. La ligada de la marca está elaborada con hojas de tabaco de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P.), Pinar del Río, Cuba.
Esta nueva presentación del Petit Churchills en tubo de aluminio en petaca de cartón de 3 unidades estará llegando progresivamente a los puntos de venta de todo el mundo en las próximas semanas.

Marca:                       . Romeo y Julieta
Vitola de Salida:      . Petit Churchills
Vitola de Galera:     . Petit Robustos
Medidas:                   . Cepo 50 (19,84 mm)  x 102 mm de largo.
Presentaciones:     . Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades
             
* (D.O.P) Denominaciones de Origen Protegidas.

Para más información, por favor, consulte:
www.habanos.com
www.lacasadelhabano.com

 
Lanzamiento de Rafael González Perlas en el
mercado italiano.
El pasado 6 de marzo 2013, se hizo el lanzamiento de la nueva vitola de la marca Rafael González  organizado por la “Tabaccheria¨ de la Sra. Antonella Stringa y con la colaboración de Diadema s.p.a (Distribuidor Exclusivo para Habanos en Italia), de la  Bodega Avanzi de Manerba del Garba y de la Destilería “Bottega di Treviso” en la exclusiva ubicación del Restaurante “Al Baratello” de Calcinato (Brescia).

El evento contó con aproximadamente 40 invitados. La bienvenida fue el momento elegido para degustar la nueva vitola Rafael González Perlas (cepo 40 x102mm de largo). Esta vitola se elabora Totalmente a Mano  tripa larga con hojas de tabaco de Vuelta Abajo* D.O.P.

Degustaciones y maridajes de Habanos con prestigiosas bebidas de la Bodega Avanzi, y la destilería Bottega, junto con interesantes propuestas gastronómicas  fueron degustados por los allí presentes. La velada finalizó con la degustación de un Romeo no. 2 de la marca Romeo y Julieta, una de las más reconocidas marcas de Habanos a nivel mundial, apreciada por su característico aromático sabor de fortaleza media.
San Juan y Martínez: un viaje a la tierra del mejor tabaco del mundo
 

Las vegas de color verde intenso a ambos lados de la carretera anunciaban que ya habían llegado a su destino. Tras recorrer más de cien kilómetros desde La Habana, los asistentes al XVI Festival del Habano estaban a punto de vivir una de las más emocionantes experiencias que se ha convertido en tradición: un recorrido por las zonas de cultivo del mejor tabaco del mundo, en Vuelta Abajo, Pinar del Río.

Allí, como en ningún otro lugar de Cuba ni del mundo, se combinan de forma muy particular las características del suelo, el clima, una arraigada cultura del manejo de las plantaciones y la tradición centenaria de los vegueros, poseedores de todos los secretos del campo y del tabaco.

Con cámaras en mano, sombreros para mitigar el calor, y sobre todo una curiosidad desbordante, los asistentes al XVI Festival del Habano fueron al encuentro de hombres y mujeres de piel curtida, humildes, referencias de habilidad y experiencia dentro de la región.

Inmersos en las labores de recolección y ensarte, los vegueros explicaron a los invitados que cada planta debe visitarse para disímiles labores unas 150 veces durante el período que dura su cultivo y cosecha. También que existen dos formas diferentes de cultivarlo: al sol o tapadas con una fina tela blanca para tamizar la luz, lo cual evita que las hojas se tornen fibrosas, ásperas y gruesas.

Los campos al aire libre abarcan las mayores superficies y proveen las diferentes hojas que componen la tripa de un Habano, así como el capote, usado para envolver ese conjunto preliminar (la ligada). De las vegas tapadas se extrae la capa, hojas muy delicadas, finas y de suave textura, utilizadas para dar la terminación elegante del Habano.

«Esto es como un bichito que se te mete dentro. No me concibo trabajando en otra cosa. Creo que ni yo ni mi familia podemos desprendernos de esta pasión», afirmó el veterano veguero Leandro Gómez Benítez, de 82 años, quien se ha dedicado varias décadas a la siembra, administración de escogida y recogida de hojas, y que hoy trabaja junto a su esposa y nieta.

Otra veterana, Gladys Esther Milián Díaz, con más de siete décadas de vida, hoy se desempeña en las labores de ensarte. Dice con orgullo que en su juventud logró nivel universitario, y que regresó a las vegas luego de la jubilación.

A la sombra de una casa de tabaco, con sus típicas hojas de color sepia y su olor característico, Gladys confiesa que pese a su edad en el día es capaz de hacer más de 60 cujes, cada uno de ellos con decenas de pares de hojas.

A su juicio, el secreto de la calidad del tabaco que allí se cultiva no radica solamente en las características del suelo y las condiciones del clima. «Está en el amor que le dedicamos al trabajo, en la responsabilidad que le ponemos, la atención y los cuidados. Como decía Martí: “Cuando el hombre sirve, la tierra sirve”». 

Los delegados del XVI Festival del Habano también tuvieron la posibilidad de ver de primera mano las tareas que realizan los trabajadores de las escogidas  y los despalillos de la localidad. Para cerrar con broche de oro la tarde, disfrutaron de un almuerzo criollo a los pies del emblemático Valle de la Prehistoria en Viñales.

 
 
Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6 protagonistas de la Noche de Bienvenida
 

Cuba vuelve a ser escenario esta semana del mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco del mundo, el Festival del Habano, cuya décimoséptima edición se inauguró oficialmente en la noche de ayer en el Club Habana.

En la Noche  de Bienvenida fueron presentadas dos nuevas vitolas de Habanos s.a., Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, y Partagás Serie D No. 6, las cuales pudieron ser degustadas por los delegados e invitados al evento, quienes también disfrutaron de un concierto protagonizado por la popular orquesta Los Van Van.

Le Hoyo de San Juan, de Hoyo de Monterrey, es una nueva vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo) que se incorpora a una histórica línea que se renueva y amplía: la Serie Le Hoyo.

Para aquellos fumadores que en poco tiempo quieren disfrutar de todo el carácter de la marca Partagás, fue diseñada la nueva vitola Partagás Serie D No. 6, que mantiene su sabor característico pero en dimensiones sorprendentes (cepo 50 x 90 mm de largo).

Al agradecer la presencia de 1 500 delegados e invitados de más de 80 países, los Copresidentes de Habanos s.a., Walfrido Hernández Mesa y Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, agradecieron también a todo el sector tabacalero cubano, que ha hecho posible la celebración del Festival del Habano, y en especial a Tabacuba y la dirección de Marketing Operativo de Habanos s.a.

Igualmente reconocieron la experiencia acumulada por más de veinte años por los trabajadores y directivos de Habanos s.a., así como la excelente articulación de la industria y la agricultura, que son las bases del crecimiento actual que experimenta la compañía.
 

 
Comienza el XVI Festival del Habano con lanzamientos de Hoyo de Monterrey y Partagás
 

Hoy comienza el XVI Festival del Habano, el esperado encuentro anual para los amantes del mejor tabaco del mundo. Procedentes de más de 80 países, incluyendo 300 periodistas y  fotógrafos, cada año viajan a Cuba para conocer los orígenes del Habano y disfrutar de un  completo programa de actividades que incluye noches exclusivas. Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann son las marcas protagonistas de la decimosexta edición del Festival.

Los asistentes al evento podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas así como el resto de lanzamientos de Habanos para este 2014, entre los que habitualmente se encuentran las prestigiosas marcas Cohiba y Montecristo. Reconocidas personalidades de todos los ámbitos, cuyos nombres se darán a conocer durante la semana, se sumarán durante la semana a esta  celebración que se extenderá hasta el próximo viernes 28 de febrero.

El Club Habana será el escenario hoy de la Noche de Bienvenida. Dedicada a las marcas Hoyo de Monterrey y Partagás, los asistentes podrán degustar en primicia sus nuevas vitolas: Le Hoyo de San Juan y Partagás Serie D No. 6. Hoyo de Monterrey renueva su histórica Serie Le Hoyo con una vitola de calibre grueso y longitud intermedia (cepo 54 x 150 mm de largo), cuya ligada utiliza exclusivamente hojas de Seco y Ligero procedentes de San Juan y Martínez*. Algo que confiere a Le Hoyo de San Juan la consistencia e intensidad características de las hojas que crecen en esta zona sin dejar de proporcionar el elegante sabor de la marca. Por su parte, Partagás enriquece sus Series con una nueva vitola que mantiene el intenso carácter del sabor de la marca en unas dimensiones sorprendentes: Partagás Serie D No. 6 (cepo 50 x 90 mm de largo), un Habano que puede ser disfrutado en un tiempo de fumada de alrededor de 15 minutos. La noche estará acompañada por la proyección de un extraordinario Mapping, un espectáculo de natación sincronizada y la mejor música cubana. La mítica banda Los Van-Van, liderada por Juan Formell, que actúa por primera vez en un Festival del Habano, serán los encargados de poner el broche de oro a esta inolvidable velada. 

El miércoles 26 de febrero es el día escogido para rendir homenaje a la marca Trinidad en el  Museo de Bellas Artes de La Habana. La nueva vitola Trinidad Vigía, que mantiene el exclusivo sabor de la marca en un novedoso formato de calibre grueso, y el nuevo Cohiba Edición Limitada 2014 se degustarán durante una cena elaborada por el reconocido chef Ron Blaauw, que ostenta dos estrellas Michelin, y el sommelier Cuno Van't Hoff.

El XVI Festival del Habano tocará a su fin el viernes 28 de febrero con la Noche de Gala en la que se presentará la primera Reserva de H. Upmann: Upmann No. 2 Reserva Cosecha 2010.  Elaborada con hojas procedentes de la Cosecha 2010 de Vuelta Abajo, meticulosamente seleccionadas y añejadas un mínimo de 3 años, los Habanos de esta Reserva han sido producidos Totalmente a mano con Tripa Larga. Durante la noche se entregarán además los Premios Habanos 2013 en sus tres categorías -Producción Comunicación y Negocios- y tendrá lugar la esperada Gran Subasta de Humidores. Como cada año, la recaudación obtenida de estas  auténticas obras de arte se destinará al Sistema de Salud Pública de Cuba. El evento estará acompañado de las actuaciones de reconocidos artistas entre los que se encuentran el músico Edesio Alejandro, nominado a los Grammy Latino en 2010, y una de las grandes voces cubanas, Adriano Rodríguez, Premio Nacional de la Música en 2013.

Novedosas actividades

El programa de esta XVI edición del Festival del Habano incorpora novedades de interés para los asistentes.

Las cervezas de Bélgica y Cuba son este año las bebidas escogidas para la esperada Alianza con Habanos seleccionados. El sommelier belga experto en cervezas Ben Vinken conducirá este evento en el que contará con algunas de las más prestigiosas cervezas del mundo: las cervezas belgas Duvel, Leffe Brown, Malheur Brut Reserve y Chimay Grande Reserve, y la cubana  Bucanero.

Se celebrará además la primera competencia para obtener la ceniza más larga, un novedoso evento que sorprenderá a los asistentes y que tendrá lugar el jueves 27 de febrero. 

Ese mismo día, a las 15.30 horas, el Festival incluirá la cata de Vodkas y Habanos, en el que el prestigioso Vodka Absolut será degustado junto a Montecristo Edmundo, una de las vitolas de referencia de Habanos.

Habanos Moments tendrá lugar seguidamente, a las 16.30 horas del día 27 de febrero, en el que se maridará el Habano de gran personalidad Punch Double Coronas con diversos y reconocidos  chocolates y bebidas: Whisky Glenmorangie 10 Años, Cognac Hennessy VS, Chivas Regal 12  años, Chivas Regal 18 Años, Heineken, Varadero Supremo, Ron Isla del Tesoro, Licor Pazo Pondal, Brandy Torres 15, Licor Bols Chocolate 17 y bombones Celebrations Sparkling Selección.

Este será un Festival de interesantes conferencias con el Habano como protagonista: "170 años de H. Upmann", que analiza la historia de esta marcada creada por alemanes, impartida por el Sr. Raúl Martell, y "Tabaco, cine y grandes historias", por el Sr. Rigoberto López, ambas celebradas el miércoles 26 de febrero; la ponencia "Elementos que influyen en la  combustibilidad del Habano" a cargo de los Sres. Vladimir Andino y Felipe Milanés será el jueves 27; y, por último, "Habanos Vintage", impartida por el Sr. Simon Chase y que estará seguida de la degustación de un Habano añejado, tendrá lugar el viernes 28 de febrero.

Datos del grupo Habanos 2013

En 2014 se cumplen 20 años desde la constitución de Habanos s.a. con el objetivo de darle un nuevo impulso a la comercialización de los Habanos en todo el mundo, y durante el XVI Festival del Habano se celebra este aniversario. La creación de esta nueva entidad supuso una modernización que ha servido de plataforma para la expansión de la presencia del Habano a través de una red de distribuidores exclusivos en los cinco continentes.

En 2013 el Grupo Habanos, que comercializa de forma exclusiva en el mundo las 27 Marcas de Habanos, todas elaboradas Totalmente a Mano, obtuvo una cifra de negocio que se sitúa en 447 millones de dólares.

Esto supone un crecimiento superior al 8%. Se trata de una tendencia positiva que demuestra la fortaleza de la empresa como líder mundial a pesar de un entorno económico y legal  complicado.

Walfrido Hernández Mesa, Co-presidente de Habanos s.a., afirmó que "la experiencia acumulada  en estos 20 años, y la excelente articulación con la industria y la agricultura son la base para continuar creciendo en el futuro en el liderazgo de los puros elaborados Totalmente a Mano".

Por su parte, Luis Sánchez-Harguindey, Co-presidente de Habanos s.a. señaló que "nuestra  estrategia, enfocada en ofrecer a los amantes del Habano un producto exclusivo y de la máxima calidad representa la fórmula idónea para fortalecer nuestro liderazgo mundial, consolidando las ventas y rentabilidad en los mercados maduros, y expandiendo nuestra cultura y ventas en países con potencial de desarrollo".

Para Ana López, Directora de Marketing Operativo de Habanos s.a., uno de los principales logros de la compañía tras sus 20 años de vida ha sido "la consolidación de la posición de la empresa como líder en el mercado de puros Premium a partir de una sólida estrategia de marketing, basada en la innovación de productos, la especialización de la distribución hasta el consumidor final y en la comunicación, donde el Festival del Habano surgido en 1999 ha jugado un papel fundamental".

Corporación Habanos s.a.

Corporación Habanos es líder mundial en el mercado de puros "Premium" (que considera los puros Hechos a Mano). Habanos s.a. comercializa los Habanos tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes, en más de 150 países. Para más información consultar www.habanos.com

Son 27 las marcas de de Habanos amparadas por la Denominación de Origen Protegida  Habanos* (D.O.P.) hechas Totalmente a Mano (proceso que sólo se lleva a cabo en Cuba actualmente y que fue usado por primera vez hace casi tres siglos en la isla) que Habanos s.a. distribuye, entre las cuales destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann, Punch, Trinidad y Bolívar; entre otras. Para más información: www.habanos.com

 
 

XVI Festival del Habano: grandes chefs y grandes habanos se unirán para crear maridajes únicos
 
  • El chef con dos estrellas Michelin Ron Blaauw, junto al reconocido sommelier Cuno Van't Hoff, serán los encargados de elaborar una cena muy especial donde la alta gastronomía se enlazará con las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba.
  • La Alianza de Habanos con algunas de las mejores cervezas del mundo y la primera competencia para obtener la ceniza más larga son algunas de las novedosas iniciativas que incluirá el programa del evento.
  • Hoyo de Monterrey, Partagás, Trinidad y H. Upmann serán las célebres marcas protagonistas de esta decimosexta edición del Festival que arrancará el próximo 24 de febrero.

Quedan sólo dos semanas para que comience en Cuba el evento anual más importante en torno al mejor tabaco del mundo. Amantes del Habano viajarán desde todos los rincones para conocer de primera mano los secretos de una tradición acumulada durante siglos y disfrutar de una semana inolvidable. Del 24 al 28 de febrero Cuba se convertirá en escenario internacional de la XVI edición del Festival del Habano.

El miércoles 26 de febrero será el día en el que grandes chefs y grandes Habanos creen los mejores maridajes entre la alta gastronomía y las prestigiosas marcas Trinidad y Cohiba. El chef Ron Blaauw, que cuenta con dos estrellas Michelin, junto al reconocido sommelier Cuno Van’t Hoff, ambos de los Países Bajos, serán los responsables de la cena homenaje a la marca Trinidad que se celebrará en el Museo de Bellas Artes de La Habana. Junto a las nuevas vitolas de la marca, durante la noche tendrá lugar la presentación de un Habano muy especial de la marca Cohiba, que será degustado en primicia por los asistentes. Tal y como señala Blaauw. “Un Habano tiene algo mágico. Crearemos platos refrescantes para que los asistentes disfruten al final de la cena con un buen Habano”. Para Van’t Hoff, “Trinidad tiene un sabor de medio a intenso, es aromática y posee algunos tintes de café y chocolate” (Entrevistas exclusivas en documentos adjuntos). Ambos contarán con el apoyo del chef Israel Gata, responsable de la cocina de lHotel Iberostar Parque Central de La Habana.

Ese mismo día, por la mañana, los asistentes presenciarán una novedosa alianza de Habanos. Lascervezas protagonizarán este encuentro de la mano del sommelier belga experto en Habanos y cervezasBen Vinken, en el que contará con algunas de las cervezas más prestigiosas del mundo: las marcas belgas Duvel, Leffe, Malheur y Chimay junto a la cubana Bucanero. Para comenzar, el aromático y equilibrado sabor de H.Upmann Half Corona se unirá a la conocida cerveza rubia cubana, de sabor malta, Bucanero. En segundo lugar, los asistentes descubrirán cuál es la cerveza perfecta para los delicados aromas de Hoyo de Monterrey Epicure No. 2. Para ello, tendrán que elegir entre la gran fortaleza de Duvel, elaborada con maltas de Pilsen, y la cerveza negra Leffe Brown Abbey, ganadora en 2012 de la medalla de oro en la World Beer Cup. Por último los participantes realizarán el mismo ejercicio con la riqueza, aroma y sabor inconfundibles del Partagás Serie D No. 4 y las cervezas Malheur Brut Reserve, muy seca y de color pálido, y la ahumada y afrutada cerveza negra Chimay Grande Reserve, poseedora de un sabor que recuerda al chocolate negro.

El XVI Festival del Habano comenzará el lunes 24 de febrero con la rueda de prensa de presentación de los principales lanzamientos para este 2014, protagonizados por las marcas Hoyo de Monterrey,Partagás, Trinidad y H. Upmann, entre los que siempre hay presencia de Cohiba y Montecristo.Habanos, s.a. también dará a conocer sus resultados económicos de 2013 así como el completo elenco de personalidades de todos los ámbitos que, como grandes aficionados al Habano, disfrutarán del Festival. El programa de esta semana única contará también con otras novedosas actividades como la primera competencia para obtener la ceniza más larga, con sus exclusivas noches llenas de encanto y sabor cubano, así como con sus tradicionales y esperadas actividades, entre las que se encuentra un exclusivo concierto de Los Van-Van , la mítica banda Cubana liderada por Juan Formell.

 
 
Academia de Habanos extiende la cultura del Habano

La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.La Academia Habanos continúa difundiendo por el mundo la ideosincrasia del Habano. En un importante esfuerzo por la difusión de la cultura cubana por todo el mundo, se ha celebrado el Primer Curso de Habanos Senior en el Hotel Reconquista Garden, con la presencia de detallistas y representantes de la fuerza de ventas de Puro Tabaco, Importador y Distribuidor Exclusivo de Habanos, S.A. en Argentina, Uruguay y Chile.

El Curso Senior estuvo a cargo de del formador Abdelasis Pita López del departamento de Marketing de Habanos SA. y lo recibieron varios Especialistas en Habanos y Sommeliers de Buenos Aires, Argentina, Los cuales ya contaban con el Diploma del Curso de Habanos Junior.
Durante el curso los asistentes pudieron conocer sobre todo el proceso de producción de los Habanos, desde su cultivo hasta la comercialización, así como múltiples detalles relacionados con la cultura de un producto que es reconocido como el mejor del mundo.

Los conocimientos adquiridos permitirán a los participantes prestar un mejor servicio a sus clientes en un futuro inmediato.
El evento fue coronado con una degustación en tres pasos, Habanos, Ron y Chocolates, estos últimos fueron creaciones únicas, realizadas especialmente para el maridaje, por la prestigiosa Chocolatier Ingrid Cuk, Directora de Escuela del Chocolate - Ingrid Cuk., y presentadas por el Sommelier Javier Estevez

Academia Habanos es un proyecto que nació en 2011 como idea de Habanos, S.A. con el objetivo de difundir la cultura de los Habanos de Cuba en todo el mundo, y a la vez proporcionar formación a los profesionales y amantes de los Habanos.
Los cursos de formación de la Academia Habanos son reconocidos a nivel mundial y el diploma que lo acredita es único y tiene carácter oficial por cuanto es otorgado por Habanos, S.A. solo después que los participantes hayan aprobado un riguroso examen escrito.

 
Habanos Day 2013

El pasado jueves 7 de Noviembre, Puro Tabaco SA, Distribuidor Exclusivo para Argentina, Uruguay y Chile, realizó en el Circolo Massimo Italiano de Buenos Aires el “Habanos Day 2013”, y contó con más de 500 invitados entre fumadores, detallistas y periodistas. A la actividad asistieron importantes personalidades del ambiente político, social y artístico, entre ellos, el Embajador de Cuba en Argentina Excmo. Sr. Jorge Lamadrid Mascaró, el Vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A. Javier Terrés de Ercilla, la artista plástica Dalila Puzzovio junto a Charlie Squirru y el actor Gabriel Corrado, entre otros. Como colofón del encuentro Edmundo Rivero (nieto), sus tambores y sus bellas bailarinas, cerraron la fiesta dándole alegría y color al mismo. Fue una reunión inolvidable donde no faltaron los excelentes Habanos, la buena bebida y una deliciosa gastronomía.

On Thursday, November 7, Puro Tabaco S.A., Exclusive Distributor for Argentina, Uruguay and Chile, held the "Habanos Day 2013" at the Circolo Massimo Italiano of Buenos Aires, with the attendance of over 500 guests, including smokers, retailers, and journalists.
Many important personalities took part in such important event, from political, social and artistic environment, including Hon. Mr. Jorge Lamadrid Mascaró, the Ambassador of Cuba in Argentina, Mr. Javier Terrés de Ercilla, Vice President of Development from Habanos S.A., the plastic artists Dalila Puzzovio and Charlie Squirru and the actor Gabriel Corrado, among others.
To conclude with the celebration, Edmundo Rivero (grandson), his drums and two beautiful dancers, closed the party giving joy and color to it.
It was a memorable meeting with excellent Habanos, good drinks and tasty food.

 
Degustacion en Francisco de Miranda de Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos


Se realizó el Sábado 17 de Agosto una Degustacion en la tabaquería Francisco de Miranda donde se degustaron  Montecristo No. 2 con Johnie Walker Black Label para empresarios sudafricanos.
El evento fue un éxito por la participación de amantes de los Habanos y el buen vivir.

 

Cohiba Pirámides Extra

Tras la presentación de la vitola Pirámides Extra de Cohiba en cajón de madera de 10 unidades en 2012 y que tuvo una gran acogida entre los fumadores de Habanos llega ahora a todos los mercados de todo el mundo Cohiba Pirámides Extra en su innovador tubo en petaca de 3 unidades.

Cohiba es el estandarte de Habanos* (D.O.P) y es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Fue creada en 1966, y durante muchos años estuvo destinada únicamente para regalo a las personalidades de gobierno, nacionales y extranjeras, y por supuesto para el presidente Fidel Castro. Se fabrica desde entonces en la prestigiosa fábrica “El Laguito”, en La Habana, Cuba.

Desde 1982, año en que se presentó en diferentes países, Cohiba está disponible para poder ser disfrutada por los fumadores más exigentes del mundo en cantidades limitadas.

El nombre “Cohiba“ es una antigua palabra que utilizaban los indios Taínos, pobladores originarios de la Isla, para definir a las hojas de tabaco enrolladas que fumaban esos indios, y que Cristóbal Colón vio por primera vez en Cuba en 1492. Cohiba es por lo tanto el primer nombre del tabaco.

Cohiba posee 4 Líneas diferentes: Línea Clásica, compuesta por 6 vitolas y desarrollada entre 1966 y 1989. La Línea 1492 fue lanzada en 1992 para conmemorar el 5to Centenario de la llegada de Cristóbal Colón a la Isla.La línea Maduro 5 fue presentada en 2007 con 3 nuevas vitolas. En 2010, se introduce Cohiba Behike, la línea más exclusiva de la marca.

Cohiba Pirámides Extra, (cepo 54 x 160 mm de largo)  incorpora el primer tubo en la Línea Clásica de Cohiba, la marca más emblemática de los Habanos. Este nuevo tubo se suma a los ya existentes en la Línea 1492, Siglo I a Siglo VI e incorpora también medidas de diseño y de seguridad adicionales como el relieve en la cabeza del indio tanto en la pieza superior  como en la base del tubo que transmiten la imagen de la marca con mayor ímpetu y un nuevo código de seguridad denominado “micro colour code” con partículas microscópicas que contienen una secuencia de color tan única como una huella dactilar, y que es visible únicamente con aparatos de lectura especializados.

La vitola Pirámides Extra con su característico sabor Medio a Fuerte de la Línea Clásica permite disfrutar de toda la esencia del sabor único de Cohiba en un formato que se presta a grandes ocasiones y grandes momentos por su magnífico porte.
Todos los Habanos como es habitual en Cohiba son elaborados ”Totalmente a Mano con Tripa Larga”,  con la “selección de la selección” de los mejores tabacos de San Juan y Martínez* (D.O.P) y San Luis* (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo* (D.O.P) de la región de Pinar del Río* (D.O.P.) en Cuba. Elaborada con la ligada propia de la Línea Clásica, incorpora hojas de Volado, Seco, y Ligero. Estos dos últimos tipos de hoja experimentan la fermentación adicional, única de Cohiba.

Pirámides Extra de la marca Cohiba en su nueva presentación en tubo de aluminio en petaca de tres unidades estará disponible  en los diferentes puntos de ventas de todo el mundo en las próximas semanas.
 
Marca: Cohiba
Vitola de Salida: Pirámides Extra
Vitola de Galera: Pirámides Extra
Medidas: Cepo 54 (21,43 mm) x 160 mm de largo
Presentación: Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades.
* (D.O.P) Denominación de Origen Protegida
 

Degustación de Montecristo y Romeo y Julieta celebrada en Toronto

El pasado 7 de junio, 2013  el Centro de Convenciones Le Treport  fue la sede de una exclusiva  Cena y posterior degustación de Habanos, evento privado que contó con la participación del Consulado General de Cuba en Toronto, y del Distribuidor Exclusivo de Habanos para ese territorio, Havana House.

Entre los asistentes estuvieron unos 170 empresarios de las diversas áreas del comercio y la inversión entre Cuba y Canadá y amantes de los Habanos. Un grupo de autoridades locales y cónsules generales de diferentes países acreditados en Toronto acudieron a la cita.

El evento comenzó con las palabras del Cónsul General de Cuba en Toronto Sr Javier Domokos Ruiz. El Sr. Arturo Mejuto, Presidente de Havana House dio una breve bienvenida en nombre de la compañía, resaltando la presencia de las franquicias La Casa del Habano de Toronto, Montreal y Windsor, cuyos representantes se encontraban también presentes.

En el evento se presentó a la comunidad de negocios de la capital económica de Canadá al nuevo Embajador de Cuba Excmo. Sr. Julio Garmendia Peña.

Durante toda la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de música cubana.

 Con posterioridad a la cena, y ya en los espacios al aire libre de Le Treport, los asistentes pudieron degustar una selección de Habanos de marcas tan prestigiosas como Montecristo en la vitola Montecristo Open Eagle,  Romeo y Julieta con sus vitolas Petit Churchills y Mille Fleurs que fueron muy apreciadas por los fumadores de Habanos que se dieron cita a la actividad.

Al culminar la cena se le obsequió a las personalidades asistentes con el nuevo libro El Mundo del Habano.

 

Lanzamiento de Quinteros Favoritos en el mercado Portugués.

Empor S.A Distribuidor Exclusivo para Habanos en Portugal lanzó en su mercado la nueva vitola de la marca de Habanos Quintero, Favoritos el pasado 18 y 19 de abril en los Restaurante Alcántara Café) y Porto (Restaurante D’Oliva) de la ciudad de Lisboa. Este evento sirvió también para celebrar el 149 Aniversario de las Casas Havanezas del propio territorio.

Esta nueva vitola, Favoritos de cepo 50 y 115 mm de largo, de territorio de sabor medio  son Habanos elaborados “Totalmente a Mano, tripa Larga” y proceden de la Región de Vuelta Abajo, D.O.P, Pinar del Río, tierra del mejor tabaco del mundo.

La cena organizada por Empor S.A se convirtió en excelente escenario de maridajes entre vinos y  Habanos de alta calidad, un conjunto único de aromas y sabores que fueron disfrutados por los más de 150 clientes y amantes del Habano que allí se dieron cita.

Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar varios Habanos, entre los que se encuentran la  Especialidad Regional  Punch  Descobridores  2011 que estuvo acompañada por Mojitos, Gin Nº3 y Caipiporto & Portotonic – Porto Ferreira Branco.

La noche cerró con la degustación de una Corona Gigante de la marca  Bolívar del año 2002 junto a un Aguardiente Vieja de vino verde de la casa Ferreirinha, Macallan 12 años y Porto Ferreira Duque de Bragança, Tawny 20 años.

 

Cohiba Atmosphere Shanghai

El 30 de Enero del 2013 fue inaugurado satisfactoriamente el Cohiba Atmosphere Shanghai en Sinan Mansions en Shanghai, China.

La Villa Jardin fue construída en la década de 1920 a 1930, cuando el area pertenecia a la Concesión Francesa, la cual es el único patrimonio cultural de Shanghai.

Cohiba Atmosphere Shanghai es el segundo club Cohiba Atmosphere en China. El primero fue Cohiba Atmosphere Beijing inaugurado en el 2008. Ambos comparten el mismo estilo lujoso y la mejor ubicación comercial, mobiliario y decoración, con suelos de madera de teca, sofás de cuero italiano y walk-in humidores de cedro español, etc, esto lo ha llevado a ser considerado como el club de tabacos número uno de Shanghai y un lugar de visita obligada para los amantes del tabaco.

Mrs. Maritza Carrillo
Directora de Diversificación
Habanos, S.A.
Phone: +53 7 204 0443 ext. 115
Fax: +53 7 2040442
Email: mcarrillo@habanos.cu

 

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio

Romeo y Julieta Petit Churchills en tubo de aluminio estará llegando a los mercados de todo el mundo en las próximas semanas.

Tras la presentación de la vitola Petit Churchills de Romeo y Julieta  en su cajón de 25 unidades en 2012 y que tuvo una gran aceptación entre los fumadores de Habanos,  llega ahora a los mercados de todo el mundo el Petit Churchills en su nueva presentación en petaca de cartón con 3 tubos de aluminio.

Romeo y Julieta, como marca de Habanos, fue creada en 1875, Sin dudas, su nombre fue inspirado a partir de la tragedia literaria del mismo nombre, del escritor inglés William Shakespeare.  Dentro de las marcas de Habanos,  Romeo y Julieta goza de un gran prestigio internacional y es reconocida porque ofrece una de las más amplias gamas de vitolas, todas elaboradas totalmente a mano con hojas de las vegas de la más conocida región tabacalera cubana, Vuelta Abajo*, en Pinar del Río. Por las características de su ligada Romeo y Julieta es considerado un clásico Habano de sabor medio.
Winston Churchill fue uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Desde su visita a la Habana en 1946, su nombre no solo fue utilizado en anillas de Habanos, sino que dio nombre a la más conocida de las vitolas de la marca: el Churchills de Romeo y Julieta
Petit Churchills (Cepo 50 por 102 mm. de largo) es la vitola ideal para los que buscan un Habano de sabor aromático y equilibrado que pueda ser disfrutado en un breve espacio de tiempo, no más de 20 minutos. Se incorporó al vitolario de Romeo y Julieta en 2012 viniendo a completar la oferta de la marca con un formato muy apreciado en los últimos tiempos por los amantes del Habano. Su gran aceptación en los mercados está dada por sus dimensiones ideales: cepo grueso y longitud óptima que brindan una excelente combustibilidad aportando todos los matices de sabor propios de Romeo y Julieta. La ligada de la marca está elaborada con hojas de tabaco de la zona de Vuelta Abajo (D.O.P.), Pinar del Río, Cuba.
Esta nueva presentación del Petit Churchills en tubo de aluminio en petaca de cartón de 3 unidades estará llegando progresivamente a los puntos de venta de todo el mundo en las próximas semanas.

Marca:                       . Romeo y Julieta
Vitola de Salida:      . Petit Churchills
Vitola de Galera:     . Petit Robustos
Medidas:                   . Cepo 50 (19,84 mm)  x 102 mm de largo.
Presentaciones:     . Tubo de aluminio en Petaca de 3 unidades
             
* (D.O.P) Denominaciones de Origen Protegidas.

Para más información, por favor, consulte:
www.habanos.com
www.lacasadelhabano.com

 
Lanzamiento de Rafael González Perlas en el
mercado italiano.
El pasado 6 de marzo 2013, se hizo el lanzamiento de la nueva vitola de la marca Rafael González  organizado por la “Tabaccheria¨ de la Sra. Antonella Stringa y con la colaboración de Diadema s.p.a (Distribuidor Exclusivo para Habanos en Italia), de la  Bodega Avanzi de Manerba del Garba y de la Destilería “Bottega di Treviso” en la exclusiva ubicación del Restaurante “Al Baratello” de Calcinato (Brescia).

El evento contó con aproximadamente 40 invitados. La bienvenida fue el momento elegido para degustar la nueva vitola Rafael González Perlas (cepo 40 x102mm de largo). Esta vitola se elabora Totalmente a Mano  tripa larga con hojas de tabaco de Vuelta Abajo* D.O.P.

Degustaciones y maridajes de Habanos con prestigiosas bebidas de la Bodega Avanzi, y la destilería Bottega, junto con interesantes propuestas gastronómicas  fueron degustados por los allí presentes. La velada finalizó con la degustación de un Romeo no. 2 de la marca Romeo y Julieta, una de las más reconocidas marcas de Habanos a nivel mundial, apreciada por su característico aromático sabor de fortaleza media.
SUSCRIPCION A NEWSLETTER
E-mail